RESPONDE EL MINISTRO JAVIER GARCÍA

Polémica con sindicato aduanero por controles militares en la frontera

"No es la primera vez que funcionarios aduaneros se quejan de la presencia militar en la frontera", respondió el ministro de Defensa Javier García.

El sindicato de funcionarios aduaneros denuncia injerencia y controles más lentos en la frontera debido a las tareas que realiza el ejército en los pasos fronterizos para controlar, entre otras cosas, el contrabando y el tráfico de drogas.

La Asociación de Funcionarios Aduaneros asegura en un comunicado que hay falta de personal y que con los militares en los pasos de frontera, “lejos de mejorar la situación, los controles se ven cada vez mas enlentecidos”.

También señalan que los funcionarios del Ministerio de Defensa asignados, en vez de realizar los controles en los puentes internacionales, los realizan “fuera de la jurisdicción de las zonas primarias aduaneras”.

Agregan que de esa manera, además, se impone “un doble control” que se realiza “sin la presencia de funcionarios aduaneros”.

El sindicato aduanero recuerda en el comunicado que en octubre de 2021 ya había denunciado “la injerencia” de las fuerzas armadas en tareas de control y fiscalización.

Este miércoles, en el programa Arriba Gente de canal 10, el ministro de Defensa Javier García dijo que “no es la primera vez que funcionarios aduaneros se quejan de la presencia militar en la frontera”.

GARCIA ADUANEROS

García aseguró que los militares, ya sea personal del ejército o de la prefectura naval, “asiste a los funcionarios en su tarea” para “dar seguridad”.

El ministro señaló que esa tarea militar “es agradecida” por el personal de aduanas, salvo “algunos que la cuestionan”.

Salto es uno de los puntos fronterizos donde el ejército realiza el control y así lo explicó a Subrayado el jefe militar del operativo en el paso de frontera.

CONTROLES PUENTE SALTO

Dejá tu comentario