El Poder Ejecutivo reglamentó la ley 20.280, que permite el acceso universal a documentos del pasado reciente archivados tras la última dictadura cívico militar, en el Archivo General de la Nación.
Poder Ejecutivo reglamentó ley que permite el acceso universal a documentos de la dictadura
Subsecretario de Defensa afirmó que "todos los uruguayos tenemos derecho a saber lo que pasó exactamente".
Esto abarca documentos desde junio de 1973 hasta febrero de 1985, con la posibilidad de incluir documentos anteriores y posteriores relacionados.
La reglamentación establece protocolos para el acceso a la información y la denuncia de posibles delitos. También prevé el acceso a los referidos documentos sin perjuicio del mantenimiento en reserva de la información a la vida privada, dignidad humana y entorno familiar de las personas involucradas.
Subsecretario del MEF designado dice que el gobierno actual no proporcionó aún información "que es relevante"
La ley fue aprobada con los votos de la Coalición Republicana, mientras que el Frente Amplio se opuso. Los ministerios de Educación y Cultura y de Defensa Nacional están a cargo de los archivos.
“Todos los uruguayos tenemos derecho a saber lo que pasó exactamente. Una cosa es lo que se cuenta, lo que dicen que se llama el relato, y otra cosa es la verdad, la realidad. Estaría muy bueno que conozcamos todos la realidad”, dijo Marcelo Montaner, subsecretario del Ministerio de Defensa.
Dejá tu comentario