- Nacional >
Pluna paga créditos bancarios pero deja 70.000 pasajes sin abonar
Tampoco Ancap y Banco República podrán cobrar. El dinero del remate irá para Scotia Bank y para pagar créditos de los trabajadores desafectados
El Estado no pagará pasajes a 70.000 viajeros de Pluna, según informa hoy El País. Esa deuda asciende a unos 7 millones de dólares.
El ministro de Economía, Fernando Lorenzo, explicó que el Estado tampoco se hará cargo de las deudas que la aerolínea dejó con Ancap y Banco República.
"No es lógico", indicó el jerarca. En tal sentido, la rendición de cuentas establecía un artículo que permitía a Ancap cobrarse la deuda por suministro de combustible, que ronda los 28 millones de dólares. Ahora, ese recurso fue anulado al entrar Pluna en situación de concurso.
La base de 135 millones para rematar los 7 aviones en poder de la aerolínea será destinado a pagar a los acreedores hipotecarios. La prioridad la tiene Scotia Bank, y el resto será para pagar los créditos laborales de los trabajadores.
El mantenimiento de los aviones y los salarios de los trabajadores será pagado por el Estado en los 60 días previos al remate, pero luego se cobrará también de lo que se cobre por concepto de la subasta.
El mantenimiento de las aeronaves costará unos 5 millones de dólares durante ese período.
TURISMO. El Ministerio de Turismo informó hoy que el rescate de 500 viajeros costó al Estado un millón de dólares, informa hoy Últimas Noticias.
El Ministerio de Economía habilitó una línea interna presupuestal para llevar a cabo esta "operación rescate" de personas que tenían que viajar entre el 6 y el 9 de julio.
Sin embargo, el gobierno admitió que los pasajeros que hayan adquirido boletos vía web -representaban 40% de la clientela de la aerolínea- no tendrán solución.
Dejá tu comentario