Plan piloto de venta de marihuana en farmacias comenzará en julio

50 farmacias distribuidas en todo el país, y al menos una por capital departamental, comenzarán a vender marihuana a consumidores registrados.

El prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, señaló que en julio comenzará un plan piloto de venta de marihuana en 50 farmacias de todo el país.

El plan incluye al menos un punto de venta en cada capital departamental.

En una segunda etapa se espera llegar a más de 100 farmacias en localidades urbanas (más de 10 mil habitantes). La marihuana se trasladará hasta las farmacias en vehículos controlados por GPS y con custodia privada armada desde las dos plantaciones ya autorizadas, ubicadas en la periferia de Montevideo.

Los usuarios podrán comprar 10 gramos por semana o 40 gramos por mes. Las empresas productoras ICOPR y SIMBIOSIS le venderán la marihuana a las farmacias a US$ 0,90 el gramo y éstas le pueden ganar hasta un 30%, con lo que el precio quedaría en US$ 1,17.

REGISTRO DE CONSUMIDORES. Cerca de 5.000 personas se inscribieron como autocultivadores. Todavía no se abrió el registro de consumidores. Para que esto ocurra, las autoridades esperan fijar primero la fecha exacta de comienzo de la comercialización.

La Asociación de Química y Farmacia del Uruguay, que reúne a los profesionales químicos farmacéuticos, emitió un comunicado en el que vuelven a manifestar su oposición a que la marihuana se venda en las farmacias y además agregan que fracasó el llamado del gobierno a farmacias interesadas en vender el cannabis porque solo se presentaron 20.

Fuentes de la Junta Nacional de Drogas consultadas por Subrayado señalaron que ya hay un convenio firmado con las dos principales cadenas de farmacias y además con los centros de farmacias de Montevideo y el interior.

MARIHUANA MEDICINAL. El Sindicato Médico del Uruguay comenzó cursos para profesionales de la salud sobre uso médico de la marihuana.

La Doctora Galcerano, coordinadora de los cursos, explicó en qué ocasiones se podría utilizar y de qué forma sería su consumo.

Dejá tu comentario