El 11 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Este año, la celebración se centra en la pandemia: "las mujeres científicas, líderes en la lucha contra el Covid-19".
Pilar Moreno, desarrolló el kit nacional de diagnóstico de Covid
Integra, junto a Gonzalo Moratorio, el equipo de científicos del Instituto Pasteur y de Universidad de la República que investiga sobre el coronavirus.
En Uruguay, más de la mitad de quienes se dedican a la ciencia son mujeres, pero solamente son un 14% aquellas que se observan en los niveles más avanzados de la carrera científica.
En el mundo, menos del 30% de los investigadores son mujeres.
En Subrayado Protagonistas conocemos el trabajo de Pilar Moreno, profesora adjunta del Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad de la República y una de las científicas responsable de la elaboración de los kits de diagnóstico de Covid-19 del Instituto Pasteur y de Udelar, junto a Gonzalo Moratorio.
Ahora, los científicos trabajan para desarrollar una metodología molecular que permita detectar las nuevas cepas del SARS-CoV-2. “Queremos saber si las variantes están empezando a circular en Uruguay”, expresó Moreno.
En Shangrilá, las alumnas del colegio Juan Salvador Gaviota participan en clases de ciencia y robótica, y realizan distintos experimentos científicos durante todo el año.
Valentina de 7 años, Rafaela de 8, Federica y Micaela de 10, y Luisa de 11 años nos revelan su gusto por la ciencia.
Dejá tu comentario