Permiten 5 compras por año al exterior, de US$ 200, sin impuestos

El gobierno emitió decreto que regula las encomiendas internacionales de entrega expresa. Cada una puede pesar hasta 20 kilos. No paga IVA ni tributos aduaneros.

 

El presidente José Mujica firmó este miércoles 6 de junio el decreto que reglamenta la exoneración de impuestos a las compras al exterior de productos de entrega expresa, vía encomienda.

Desde ahora cualquier persona podrá traer del exterior, vía courier, cinco encomiendas al año, cada una de hasta 20 kilos y por US$ 200, sin pagar tributos aduaneros ni el IVA.

Los US$ 200 se calcularán sumando el precio de compra del producto en el exterior, más el flete, más el seguro "hasta el punto de introducción al territorio aduanero nacional", dice el decreto, al que accedió Subrayado.

Los productos que estén gravados con el Impuesto Específico Interno no gozarán de la exoneración del IVA y de los tributos aduaneros que determina este decreto.

Para obtener la exoneración, las cinco encomiendas por año deberán ser recibidas "en destino por la misma persona física, a título personal, sin fines comerciales", indica la nueva reglamentación.

Se exceptuarán de la frecuencia establecida (cinco por año) "los medicamentos de uso personal que estén autorizados por la autoridad competente", agrega el decreto.

A su vez, "las operaciones que superen la frecuencia definida serán tramitadas por régimen general de importación" y perderán el beneficio de la exoneración.

Las compras "deberán estar acompañadas de la factura original de compra (...) así como de la documentación que justifique los correspondiente montos de flete y seguro".

Los US$ 200 se determinarán de acuerdo al "tipo de cambio comprador billete interbancario al cierre del día hábil anterior al del despacho".

La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y la Dirección General Impositiva (DGI) "podrán ejercer actuaciones conjuntas" para "corroborar la legitimidad de las operaciones realizadas al amparo del presente decreto y preservar el interés fiscal", advierte el gobierno a través de este nuevo decreto.

Por último, si se constata incumplimiento por parte del comprador, la Aduana "deberá realizar la denuncia correspondiente ante la autoridad judicial competente".

Dejá tu comentario