FRENTE AMPLIO

Pereira destacó el lugar de la central sindical y saludó "430 mil voluntades" de discutir el sistema previsional

“El principal problema que tiene el gobierno es que votó una pésima ley de seguridad social", sostuvo el presidente del Frente Amplio. También habló sobre la reducción de la semana laboral.

Tras el acto y el discurso del PIT-CNT por el Día de los Trabajadores, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, se refirió a varios de los puntos planteados por Marcelo Abdala. Así, habló del plebiscito sobre el sistema previsional y la reducción de la jornada laboral. También, opinó sobre la presencia de referentes de partidos de derecha durante el acto.

"Podrá haber diferencias y coincidencias, por ejemplo con el tema plebiscitario, pero lo que no hay duda y lo que hay que saludar es que una parte del pueblo uruguayo juntó 430 mil voluntades para que se discuta el tema. O sea que discutirlo va a ser ineludible. Si este es el camino o no, es otra historia", dijo sobre el plebiscito. Luego, remarcó que el Frente Amplio plantea un diálogo social para pensar el tema y cuestionó que faltó eso en el gobierno actual.

“El principal problema que tiene el gobierno es que votó una pésima ley de seguridad social. Que provocó este plebiscito que garantiza determinados derechos. Lo lógico hubiera sido que este gobierno generara un diálogo social”, sostuvo. También dijo que los argumentos contra el plebiscito son “del tipo terrorista, del miedo”.

El presidente del FA también se refirió a la reducción de la semana laboral, y dijo que hay que analizar si debe ser a través de una ley o de negociación colectiva.

“Si hay voluntad del empresariado, de los trabajadores y de los partidos, realmente tendríamos que dar una señal hacia la sociedad uruguaya”, sostuvo.

Señaló que la productividad le puede permitir al trabajador “tener una jornada menos extensa y poder disfrutar del ocio y la cultura”.

Además, dijo que está de acuerdo con la presencia de partidos de la derecha en el acto del Día de los Trabajadores. “Hay una parte de la derecha uruguaya que quiere escuchar el planteo sindical, y eso es razonable. Nadie puede gobernar sin tener en cuenta la opinión sindical", expresó Pereira.

“Hoy se plantearon cuestiones para mirar el futuro, el cambio en la matriz productiva, generar científicos e inversiones en ciencia y tecnología que nos permita diversificar la matriz productiva. Rebajar la jornada laboral para producir mayor felicidad y modo de vida diferente al trabajador y trabajadora”, dijo también.

pereira jornada laboral

Dejá tu comentario