octavos de final

Peñarol contra Racing, y los otros partidos por Copa Libertadores que se juegan desde este martes

Entre el martes y el jueves, doce campeones de Copa Libertadores disputan los octavos de final del torneo. Mirá los detalles.

Doce campeones de la Copa Libertadores comenzarán entre martes y jueves el asalto de los octavos de final del principal torneo de clubes de Sudamérica, con el argentino River Plate desafiando el favoritismo de los brasileños Flamengo y Palmeiras.

Al menos cuatro catadores de la Gloria Eterna se despedirán en la ronda de los 16 mejores de un certamen que en sus últimas seis ediciones ha sido conquistado por embajadores de la tierra del "jogo bonito". Las llaves finalizarán la próxima semana.

El modesto Fortaleza abrirá la fase el martes en el noreste de Brasil, donde recibirá al ganador del premio en 1994, el argentino Vélez Sarsfield.

La primera pugna entre dueños de coronas tendrá lugar horas después en Medellín, donde el Rey de Copas colombiano, Atlético Nacional, medirá el buen momento del San Pablo de Hernán Crespo.

Con su técnico argentino-mexicano Javier Gandolfi bajo lupa, los verdolagas, emperadores en 1989 y 2016, se aferran a una nómina en la que destacan los internacionales cafeteros Edwin Cardona, David Ospina y Marino Hinestroza.

Pero el Tricolor paulista, tricampeón de Libertadores (1992, 1993, 2005), aterriza en octavos tras liderar invicto su grupo y recargado luego de recuperar de una lesión de rodilla a su emblema, Lucas Moura.

"Fue uno de los mayores desafíos de mi carrera en términos de lesiones", admitió el exatacante de Paris Saint-Germain y Tottenham.

El martes tendrá lugar también otro choque entre cuadros laureados: el pentacampeón Peñarol y el Racing de Avellaneda, ganador en 1967 y vencedor de la pasada Copa Sudamericana, se cruzarán en el estadio Campeón del Siglo, Montevideo.

Detalle de los partidos.

- Martes:

En Fortaleza (19 h): Fortaleza (BRA) - Vélez Sarsfield (ARG).

En Medellín (21:30 h): Atlético Nacional (COL) - Sao Paulo (BRA).

En Montevideo (21:30 h): Peñarol (URU) - Racing Club (ARG).

- Miércoles:

En Asunción (19 h): Cerro Porteño (PAR) - Estudiantes de La Plata (ARG).

En Rio de Janeiro (21:30 h): Flamengo (BRA) - Internacional (BRA).

- Jueves:

En Rio de Janeiro (19 h): Botafogo (BRA) - Liga de Quito (ECU).

En Lima (21:30 h): Universitario (PER) - Palmeiras (BRA).

En Asunción (21:30 h): Libertad (PAR) - River Plate (ARG).

Defender la estrella.

Líder de la liga brasileña, la más poderosa de la región, Flamengo protagonizará el miércoles la única llave entre equipos de un mismo país, frente al Internacional de Porto Alegre en el Maracaná.

Tras sufrir para avanzar, pero limpiar su imagen en el Mundial de Clubes, los rojinegros aspiran a seguir pavimentando el camino hacia su cuarta Libertadores (1981, 2019, 2022).

"Será un enfrentamiento muy parejo, con dos equipos históricos en igualdad de condiciones", afirmó el técnico rubronegro, Filipe Luís.

Aunque la irregularidad ha sido el sello del actual Inter, el monarca en 2006 y 2010 cuenta con hombres de cartel -Sergio Rochet, Enner Valencia y Rafael Santos Borré- para derrumbar al plantel más costoso de América.

Patrono de cuatro reliquias (1968, 1969, 1970, 2009), pero de flojo andar en las últimas campañas, Estudiantes de La Plata cierra la jornada de mitad de semana en predios del siempre aguerrido Cerro Porteño de Paraguay.

Un día después, el jueves, un heredero tendrá su estreno copero. Se trata de Davide Ancelotti, hijo del seleccionador de Brasil, Carlo Ancelotti, que busca a toda costa defender el título con el Botafogo.

Sumido en una crisis institucional, el Fogão recibirá a Liga de Quito, único ecuatoriano con presea dorada en la Copa (2008), y que sorprendió al liderar su zona por encima del Fla.

Sepultar la hegemonía brasileña.

Con el firme propósito de sepultar la hegemonía brasileña, el Millonario de Marcelo Gallardo intentará escalar peldaños hacia su quinta estrella (1986, 1996, 2015, 2018), pero antes deberá sobreponerse a numerosas bajas, un nivel cuestionado y al Libertad de Paraguay.

El club de la banda roja cruzada, último campeón no brasileño, saldrá al ruedo el jueves en Asunción ante un local que nunca ha disputado el juego por el título.

Tras liderar su zona en la fase de grupos, River sumó a un viejo conocido, un consentido de Gallardo: el talentoso creativo colombiano Juan Fernando Quintero.

"Es capaz de encontrar a los jugadores por todos lados y eso lo hace diferente", destacó el Muñeco.

El mismo día, en la casa del peruano Universitario, que eliminó en la ronda pasada a los ecuatorianos Barcelona e Independiente del Valle, Palmeiras espera calmar las aguas tras ajustar resultados inesperados en los torneos brasileños que han provocado silbatinas contra su entrenador, Abel Ferreira.

Los paulistas, propietarios de la gloria en 1999, 2020 y 2021, fueron el único equipo en terminar la fase de grupos con puntaje perfecto, pero su rendimiento ha oscilado desde la caída ante Chelsea en cuartos del Mundial de Clubes.

"Siempre pedí apoyo y es lo que espero en momentos difíciles", dijo Ferreira.

Dejá tu comentario