Peñarol asegura que el Estadio Campeón del Siglo cumple con la normativa

Peñarol respondió al comunicado emitido por el Ministerio del Interior sobre los requerimientos de seguridad presuntamente incumplidos.

El Ministerio del Interior publicó este viernes un informe con base en distintas inspecciones policiales realizadas al estadio de Peñarol “Campeón del Siglo”, en el que se concluye que aún “no cumple con las condiciones de seguridad exigidas”.

Las medidas de seguridad para el público fueron planteadas en junio de 2015, y el informe indica que al 24 de febrero de 2016 aún no fueron cumplidas.

Pocas horas más tarde, la directiva del Peñarol publicó un comunicado oficial en el que asegura que "todas las observaciones referentes a la seguridad del estadio realizadas en su comunicado por el Ministerio del Interior se encuentran en ejecución o ya fueron atendidas", y que las observaciones relativas a los espacios públicos "podrán ser sugerencias, pero no exigencias". 

 

El informe completo que publicó el Ministerio del Interior:

“A continuación se detallan las observaciones y sugerencias que, diferentes unidades de la Policía, realizaron en la primera inspección de junio de 2015.

1) Entre las observaciones planteadas se sugirió la construcción de una senda peatonal iluminada pararela a la Ruta 102 (lado sur, desde el km 25 hasta la intersección con la Ruta 8), de cinco metros de ancho; junto a una rampa peatonal elevada y cercada con malla frente al estadio (Ruta 102) con un vallado que guíe y torne obligatorio el cruce de la ruta.

2) Otro de los requerimientos fue la colocación de dársenas pavimentadas e identificadas que permitan alojar, por lo menos, ocho ómnibus a ambos márgenes de la Ruta 102 y la ampliación, (en lo posible pavimentación) e iluminación del Cno. Siete Cerros.

3) Por parte de la Dirección Nacional de Policía de Tránsito se pidió la instalación de dos dispositivos electrónicos de control de tránsito mediante luces de semáforo en Ruta 102 y Cno. Siete Cerros y otro en Ruta 102 y Cno. Pichincha. Estos dispositivos consistirán en ménsulas elevadas que permitan regular el Pare y giros a la derecha e izquierda por Ruta 102. Los días de partido se deberán colocar señales de tránsito para advertir la presencia de peatones y reducción de velocidad en el tramo que se establezca.

Hasta el 24 de febrero de 2016, día en que se realizó la segunda inspección por parte de las distintas unidades policiales intervinientes, no se registra avance en los puntos reseñados.

Otras situaciones irregulares:

1) Aún no está prevista una zona para el ascenso y descenso del público que se trasladará en ómnibus, por lo que los mismos deberán detenerse en la ruta. (Ver fotos 1 y 2).

2) En los predios ubicados frente a la tribuna Frank Henderson y la tribuna Washington Cataldi se observan zonas con abundante pastizal y restos de material de construcción, además de un tejido perimetral deteriorado, agravado por la proximidad de un bosque. En las actuales condiciones, ambos predios representan un riesgo para el desarrollo de los dispositivos policiales. (Ver fotos 3, 4, 5 y 6).

3) Aún no se ha instalado el tejido “olímpico” perimetral de 2,5 m de altura ni el doble cercado perimetral. (Ver fotos 7, 8, 9 y 10).

4) Hay una torre de alta tensión, ubicada a escasos metros de una de las tribunas, que no cuenta con cerco de protección, lo que representa un riesgo de accidentes para el público asistente. (Ver fotos 11 y 12).

5) Existe un solo acceso a la tribuna Gastón Guelfi que alojará a la parcialidad visitante, esto eleva el nivel de riesgo en el momento del ingreso y egreso de público. Por tal motivo, personal de la Dirección Nacional Guardia Republicana solicitó la designación de una vía alternativa de evacuación para esta tribuna. (Ver foto 13).

6) Las vías de acceso al estadio -Cno. El Obrador y Cno. 7 Cerros- no están diseñados para evacuar de manera eficiente la gran cantidad de vehículos estimada.

7) Personal del Centro de Comando Unificado solicitó a la institución la instalación de cuatro domos CCTV dentro del estadio, a razón de uno por tribuna. A su vez, solicitaron ser quienes manejen y controlen dichas cámaras y no que sea personal de Peñarol como se manifestó en primera instancia.

8) Carencia de iluminación artificial exterior.

Si bien se detallan los puntos en los cuales Peñarol está en el debe, es importante aclarar que una de las sugerencias que hizo la Policía acerca del puesto de observación y comando policial ubicado en la tribuna principal fue cumplido.

En el corriente mes, las distintas unidades policiales recorrerán nuevamente las instalaciones en procura de que los puntos antes mencionados hayan sido contemplados”.

Informe Ministerio del Interior - Estadio de Peñarol

Dejá tu comentario