fallo contra uruguay

Pedro Bordaberry apunta al Frente Amplio tras fallo sobre Pluna: "No asumen el error"

"Eligieron mal el socio pero lo peor es todo lo que vino después", lamentó Pedro Bordaberry, abogado y exsenador colorado.

El abogado y exsenador del Partido Colorado Pedro Bordaberry se refirió este jueves públicamente sobre el fallo que condena a Uruguay, por Pluna.

"Contrataron al abogado del socio privado, eligieron mal el socio pero lo peor es todo lo que vino después", señaló, en una publicación en X, en horas de la mañana. En otra, indica: "Eligieron mal el socio, le salieron de garante de los aviones, le dieron aval al posible comprador y no asumen su error; FA (Frente Amplio)".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/PedroBordaberry/status/1758065014685008170&partner=&hide_thread=false

Las declaraciones de Bordaberry son tras conocer que el Estado uruguayo deberá indemnizar a una empresa panameña por el cierre de Pluna. El fallo es inapelable, pero se podría pedir la nulidad del juicio.

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial falló contra el Estado uruguayo al entender que es culpable en el cierre de la empresa Pluna y lo condenó a pagar USD 30 millones, más intereses.

La empresa panameña que tenía inversiones en Pluna, realizó el reclamo y obtuvo el fallo favorable. Según detalla el documento, la cifra se calcula con los intereses desde que ocurrió la caída de la aerolínea en el año 2012. Además, de una mora de medio millón de dólares por cada mes que no se pague la condena.

La empresa demandante insistió en que el gobierno de Mujica violó el convenio de protección recíproca de inversiones suscrito entre Uruguay y Panamá al expropiar la aerolínea sin pagar compensación económica alguna a los entonces dueños de Pluna s.a.

En su dictamen, el tribunal arbitral señaló que el gobierno de aquel momento vulneró los derechos de la compañía Larah.

También sostuvo que violó sus obligaciones internacionales mediante un “trato injusto”, “no equitativo” y “expropiatorio” con su conducta respecto de Pluna y su inversor, Larah.

La sentencia no es apelable en cuanto a pedir que se revisen los argumentos pero Uruguay podría pedir la nulidad del juicio si plantea alguna situación indebida del proceso.

Dejá tu comentario