- Nacional >
Patente de rodados: postergan vencimiento para el 10 de febrero
Si se paga en esa fecha se mantiene el descuento del 20% por pago total y del 10% por pago en cuotas. Sucive carece de sistema para notificar de multas a conductores.
Las autoridades del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (SUCIVE) resolvió este martes postergar para el 10 de febrero el vencimiento del plazo para pagar la patente de rodados.
Quienes no hayan abonado hasta el momento podrán hacerlo hasta esa fecha, manteniendo todos los beneficios: 20% de descuento por el pago total y 10% de descuento si paga en cuotas.
Los plazos que había fijado el SUCIVE vencían el lunes 20 de enero para las matrículas pares y este martes para las impares.
En estos últimos días, varios contribuyentes que fueron a pagar su patente se encontraron con multas de tránsito de las que nunca habían sido notificados. Si bien existe la obligación de notificar de parte de la Intendencia, desde que las multas pasaron al Sucive “no hay un programa automático que emita la notificación y la envíe”, por eso, muchos se llevaron sorpresas, explicó a Subrayado el director interino de Tránsito de la Intendencia, José Castro.
“Antes las multas se emitían a través del correo, pero ahora con el Sucive todavía no hay un sistema que permita mandar la notificación a domicilio”, indicó.
El jerarca dijo que la Intendencia “tiene la obligación de notificar” al conductor en el momento de la infracción y en caso de no poder hacerlo, ya sea porque no está presente o porque se retiró antes de que los inspectores pudieran pararlo, “debe haber una descripción” del conductor, del vehículo y también de “las razones por las cuales no pudo notificarlo en el momento”.
“Siempre tiene que haber una explicación de por qué no se lo notificó”, dijo. En caso de que los conductores tengan dudas pueden apelar las multas. Del total de apelaciones presentadas en 2013 el 20% tuvieron resolución favorable al conductor.
Castro señaló que se apunta a que haya un sistema de notificación nacional y “así yo multe en Artigas a un auto empadronado en Montevideo, la notificación debería llegar a la casa”.
A futuro se apuesta a que las multas por infracciones “recaigan sobre la persona y no sobre el vehículo” y eso pese también “en la libreta de conducir”.
Durante todo 2013 la Intendencia de Montevideo aplicó unas 180.000 multas.
Foto: Archivo
Dejá tu comentario