Pasquet asumió “responsabilidad” del Partido Colorado en el golpe

El senador colorado dijo que Juan María Bordaberry, quien disolvió el Parlamento, “fue electo por el Partido Colorado”, y “esa es nuestra responsabilidad”.

 

Ese día, el presidente en ejercicio (electo en 1971) Juan María Bordaberry, disolvió las Cámaras de Diputados y de Senadores, concretando así el golpe de Estado.

El Ejército rodeó con tanques el Parlamento y tomó control del Palacio Legislativo. En 1976 los militares tomaron el poder absoluto en el país, desplazaron a Bordaberry y continuaron la dictadura hasta marzo de 1985.

Este 27 de junio de 2013, a 40 años del golpe de Estado, la Asamblea General se reunió para recordar aquel día.

Hablaron legisladores de todos los partidos y a su turno, el senador colorado Pasquet, sorprendió al hablar de la “responsabilidad” del Partido Colorado en el inicio de la dictadura.

Pasquet dijo que Bordaberry “fue elegido por el lema Partido Colorado”, y agregó: “esa es nuestra responsabilidad”.

De inmediato aseguró que algunas personalidades del Partido Colorado “apoyaron” el golpe de Estado y nombró especialmente al ex presidente Jorge Pacheco Areco.

Pero también nombró a quienes desde dentro del Partido Colorado rechazaron la decisión de Bordaberry de disolver las Cámaras. Habló de Eduardo Paz Aguirre, Luis Hierro Gambardella, Amilcar Vasconcellos, Julio María Sanguinetti y Jorge Batlle, entre otros.

Mientras Pasquet decía estas cosas, dos filas más atrás estaba sentado el senador Pedro Bordaberry, hijo de Juan María Bordaberry. Pedro Bordaberry es hoy el líder de Vamos Uruguay, sector del Partido Colorado que lo llevará por segunda vez consecutiva como candidato a la Presidencia en las elecciones de 2014.

 

FOTO: Tomada por el servicio de prensa de la Cámara de Senadores.

Dejá tu comentario