Paro comercial por inseguridad continúa: será de 13 a 14 horas

Tras al alta adhesión de ayer, Cambadu volverá a reclamar la presencia de policía militarizada en las zonas comerciales.

 

Convocado, por el Centro de Almaceneros Minoristas y Baristas del Uruguay (Cambadu), hoy los comerciantes volverán a parar de 14 a 14 horas en reclamo de más seguridad. La medida se mantendrá hasta el viernes. Piden que la policía militarizada salga a las calles para vigilar las zonas comerciales.

"La medida fue en reclamo de una mayor seguridad y un homenaje a quienes perdieron la vida", dijo Menendez, quien calificó como "exitosa" la protesta. 

Dos comerciantes fueron asesinados el 14 de julio, uno en La Comercial y otro en el Cerro en horas de la noche. Éste último asesinato fue aclarado: hay un menor y un mayor procesados por la justicia.

El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, dijo que entiende y comparte el dolor de los comerciantes.

 

El jueves de la pasada semana, murieron dos comerciantes. El primero de los casos fue en La Comercial, donde murieron el dueño del comercio y un vigilante callejero.

 

Horas después, un menor y un mayor asesinaron a un comerciante en el Cerro que intentaba disuadirlos cuando ambos salían de atracar una fiambrería. Ambos fueron procesados por la justicia. En la tarde de este martes un grupo de comerciantes se movilizan por este asesinato y en la búsqueda de soluciones a la inseguridad en la zona.

 

POLICÍA MILITARIZADA. La medida de cerrar las puertas se adoptó en señal de duelo y en reclamo de que el Ministerio del Interior disponga de patrullaje en zonas comerciales.

Mario Menéndez, presidente de Cambadu, dijo que se exige la salida a la calle de los grupos de policía militarizada PUMA y Coraceros como firma de disuadir a los delincuentes.

Cambadu tiene 3.500 afiliados. Por sus comercios pasan 30.000 y 50.000 clientes por día. Trabajan más de 12.000 uruguayos y ofrece empleo indirecto a otras 5.000 personas.

Menéndez criticó a la Policía y a la justicia por el manejo de la seguridad.

.

Dejá tu comentario