Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán salieron Uruguay el martes de manera legal, según aseguraron a Subrayado sus abogados defensores Diego Codina y Martín Fernández.
Paraguayos requeridos en su país se fueron a Finlandia en calidad de refugiados
Los abogados en Uruguay aseguran que salieron con documentos legales otorgados por Finlandia y que no huyeron.
Los tres pidieron y obtuvieron refugio en Finlandia y hacia allá viajaron, dijeron los profesionales, con documentos otorgados por aquel país.
Según los abogados, tanto Finlandia como la Justicia uruguaya entendieron que se cumplían las condiciones para que los tres obtuvieran la condición de refugiados. Los paraguayos entonces prefirieron viajar a Finlandia, vía Madrid.
Hubo tres amenazas de bomba a centros comerciales e Interior advierte que "este tipo de acciones está penada por ley"
La jueza uruguaya Blanca Riero concedió la calidad de refugiados a los tres la semana pasada, luego de la evaluación que realizara la comisión de refugiados de Uruguay. Sin embargo, previo a esa resolución ellos ya tenían iniciado un proceso similar con Finlandia, aseguran Codina y Fernández, quienes aseguran que las autoridades de Paraguay sabían esto.
Los tres estuvieron refugiados en Brasil en los últimos 16 años, hasta que el presidente Jair Bolsonaro acordó con su par de Paraguay Mario Abdó quitarles la protección, según denuncian lo abogados de Arrom, Martí y Colmán. Por eso huyeron a Uruguay, donde pidieron asilo.
Brasil y Paraguay dicen que dejaron de ser refugiados con protección después de que perdieran el juicio iniciado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La ausencia de los tres paraguayos en Montevideo generó una protesta del gobierno paraguayo, que llamó en consulta al embajador de Uruguay en Asunción.
El canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa aseguró este miércoles que el gobierno "no tiene nada que ver" con la salida de los tres paraguayos, ya que estaban libres en Uruguay por orden judicial, que los declaró refugiados.
Dejá tu comentario