El ex presidente Sanguinetti explicó que para poder entablar un diálogo, "la dictadura venezolana deberá en primer lugar reconocer la Asamblea Nacional electa por el pueblo y luego, estar dispuesta a convocar elecciones en su momento".
Para Sanguinetti la posición neutral que tomó uruguay: "no tiene sentido"
El expresidente no acepta la decisión de Vázquez de promover un diálogo con "la dictadura" venezolana.
Si estos requisitos no se cumplen, “no hay nada de qué hablar” opinó Sanguinetti. "Lo principal es que se reconozca esto para luego poder entablar un diálogo que tenga como materia el cómo serán las elecciones y que garantías se concederán".
Pero para este caso, que el gobierno de Maduro no reconoce a la Asamblea Nacional, Sanguinetti explicó que el diálogo se termina convirtiendo "en una complicidad con el régimen". Éste “gana espacio y oxígeno haciendo creer que tiene voluntad de diálogo: cuando carece de él”, añadió.
Venezuela "levanta la bandera de la paz", dice Maduro tras movilizaciones en favor de Irán
El ex presidente dijo que no acepta la posición que tomó el gobierno de Tabaré Vázquez frente a lo que está sucediendo en Venezuela. “Que el Uruguay se declare neutral contra una dictadura, y que vaya a buscar diálogo con países neutrales, no tiene sentido”, concluyó.
Dejá tu comentario