Para politólogo, interna del FA fue demostración "interesante"

El director de opinión pública de Equipos Mori dijo que movilizar 170.000 personas no es poco, pero si se compara con 2006 hay problemas para la izquierda gobernante.

 

Ignacio Zuasnábar dijo a Subrayado que la elección interna del Frente Amplio de este domingo fue "ambivalente"."Movilizar a 170.000 personas con los crecientes niveles de distancia de la política de la ciudadanía, es interesante", dijo el analista político.

Sin embargo, si se compara con la elección anterior, de 2006, cuando votaron 220.000, Zuasnábar advierte que "puede indicar niveles de desmovilización de una parte de la militancia frenteamplista".

Este lunes el presidente del Frente Amplio, Jorge Brovetto, informó que en las internas del domingo votaron 170.770 frenteamplistas.

Eligieron al nuevo presidente de la coalición de izquierda, a los presidentes de cada departamental del FA y a los representantes de los sectores políticos y de las bases en el Plenario Nacional y en los plenarios departamentales.

De ellos saldrá la nueva integración, proporcional, de la Mesa Política Nacional y las Mesas Departamentales.Los candidatos a la presidencia del FA son los senadores Mónica Xavier (socialista), Enrique Rubio (Vertiente Artiguista), Ernesto Agazzi (MPP) y el sindicalista Juan Castillo (comunista).

Los resultados se conocerán en 15 días aproximadamente.El presidente del FA, Jorge Brovetto, dijo que fue una "muy buena elección" y explicó porqué, a su entender, no se puede comparar esta elección con la de 2006.

Según los datos que proporcionó el Frente Amplio este lunes, la votación cayó 50% en Durazno y 47% en Rivera respecto a la elección de 2006. En Canelones la caída es del 30% y en Montevideo llega al 29%.

Salto con 22%, Florida con 5% y Lavalleja con 1% son los departamentos en donde el FA aumentó la votación, en todos los demás bajó, según el análisis detallado que hizo el sociólogo Gustavo Leal y que publicó en su columna de Montevideo Portal.

Dejá tu comentario