Para el presidente de la Asociación de Abogados Penalistas, Enrique Moller, los cambios propuestos por el ejecutivo a la ley de violencia basada en género equilibran la presentación de pruebas frente a una acusación.
Para penalistas cambios propuestos en ley de violencia de género favorece equilibrio en presentación de pruebas
"Nosotros hace un tiempo venimos planteando esta problemática y el Ejecutivo interpretó correctamente cuáles eran los puntos", dijo el presidente de la asociación de penalistas.
“Nosotros hace un tiempo venimos planteando esta problemática y el Ejecutivo interpretó correctamente cuáles eran los puntos, y los plasmó en este proyecto de ley que ahora va a entrar al Parlamento”, indicó Moller.
Uno de los cambios versa sobre la forma de interpretar la norma. El texto vigente dice que se hará la interpretación más favorable a las mujeres en situación de violencia de género; la nueva redacción añade que “en ningún caso significa debilitar las garantías del debido proceso y las reglas de valoración de la prueba”. Esta incorporación era reclamada por la Asociación de Abogados Penalistas.
Sindicato de UTU hace paro en todo el país, contra la violencia en centros educativos
El proyecto habilita la presentación de argumentos técnicos mediante prueba pericial para contrarrestar la opinión de niñas, niños y adolescentes. Con la redacción vigente no se admitía. El texto actual expresa: “No será válido utilizar argumentos técnicos para disminuir la credibilidad de sus testimonios”.
Asimismo, sanciona las denuncias falsas o cuyos indicios sean simulados y establece que el reclamo para concretar una reparación patrimonial debe ser realizada por la vía procesal correspondiente. En la redacción la sanción era dispuesta junto con la pena y condena.
Dejá tu comentario