La Universidad de la República (Udelar) aseguró que "no existen indicios de que los sistemas informáticos de la institución hayan sido vulnerados", por lo que no habría un hackeo. Este mensaje surge luego de que un hacker argentino difundiera que se estaban vendiendo datos de uruguayos extraídos de una universidad nacional.
Para la Udelar "no existen indicios" de hackeo, tras amenaza difundida en redes sociales
"Estos indicios indican también que el número de cédulas difundido excede en cantidad a los que figuran en nuestros registros académicos", explica Udelar.
"Un actor de amenazas pone a la venta un lote de información sobre ‘todos los ciudadanos de Uruguay", escribió el hacker Mauro Eldritch. Según esta información, lo filtrado serían "6 millones de registros incluyendo cédula y nombre completo".
Pero Udelar aclara que estos dato "ni siquiera consta en los registros académicos o administrativos de la institución".
Seguí leyendo
BROU resolvió una prórroga por 180 días para deudores afectados por la emergencia agropecuaria
"Estos indicios indican también que el número de cédulas difundido excede en cantidad a los que figuran en nuestros registros académicos", remarca el comunicado, y señala que la investigación continúa.
Lo más visto
PAYSANDÚ
Murió un camionero tras quedar sin frenos y caer de un puente en ruta 3
INUMET
Meteorología emitió una alerta por tormentas fuertes para localidades de tres departamentos
CERRO LARGO
Camioneta con dos personas rompió la baranda de un puente y cayó a las aguas del río Tacuarí
VIDEO
Hombre rescató a bebé que estaba en el borde de una ventana en Argentina
FISCAL EXPLICÓ CÓMO LO IDENTIFICARON
Dejá tu comentario