MERCADO LABORAL

Para CERES gobierno debe aumentar transferencias para atender a la pobreza

Director de CERES expresó que el gobierno debe ayudar a la población a reinsertarse en el mercado laboral y "no puede escatimar recursos".

Para el director del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) Ignacio Munyo las “transferencias del gobierno deben aumentar” por encima de lo que está proyectado en el proyecto del presupuesto para poder atender a la pobreza.

Munyo expresó “que hay muchas personas que tienen habilidades y características laborales complejas, en un mundo donde la automatización se aceleró con el coronavirus”, y esto los deja “con mucha desventaja para insertarse en el mercado de trabajo”. Sobre esto, Munyo expresó que el gobierno "tiene un rol fundamental" y manifestó que "no puede escatimar recursos".

"Estamos ante un problema muy serio en el mercado de trabajo" remarcó Munyo, "por las condiciones internacionales y porque mucho de los uruguayos carecen de las habilidades necesarias".

Consultado sobre si ya hay mediciones de pobreza, Munyo dijo que "hay 500 mil uruguayos que están viviendo en situación de carencia socioeconómicas muy importantes", pero esta medición fue previa a la pandemia por el coronavirus. "No tenemos una medición de cómo esto pueda aumentar por la pandemia, pero naturalmente la situación se debería agravar marcadamente" concluyó.

Temas de la nota

Dejá tu comentario