POR ARTÍCULOS RETIRADOS

Pablo Mieres reafirmó "importancia de llevar adelante una reforma de la carrera administrativa"

Sobre el acuerdo con COFE, el ministro dijo que "es un punto de encuentro entre lo que era la postura del MEF sobre cuánto debía recuperarse y lo que los sindicatos públicos estaban reclamando".

“Esto expresa la ratificación de un compromiso que hemos venido reiterando con la recuperación y el poder adquisitivo”, afirmó Mieres. “Ahora se establece un acuerdo en cuanto al monto de recuperación y la secuencia que va a tener”, agregó.

Los términos del acuerdo tienen que ver, indicó el ministro, con “haber acordado un número”. No dio detalles, pero dijo: “El gobierno fue a un número que además es sensiblemente superior. Es un punto de encuentro entre lo que era la postura del Ministerio de Economía y Finanzas sobre cuánto debía recuperarse y lo que los sindicatos públicos estaban reclamando”.

Luego aclaró que la diferenciación en el ajuste para distintas escalas de salarios dentro de los funcionarios públicos, tiene que ver con una decisión de COFE “distribuir los montos de una manera diferencial por niveles de ingresos”.

Además, Mieres informó que sobre la tarde del jueves están reunidos con la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza (CSEU), pero que requerirá una ratificación.

CARRERA ADMINISTRATIVA

Sobre la reforma de la carrera de funcionarios públicos, el tema que estaba tratado en los 37 artículos que COFE pidió que se retiraran de la Rendición de Cuentas, el ministro dijo que negociarán colectivamente los distintos puntos. Además, reafirmó “la importancia de llevar adelante una reforma del Estado, una de cuyas patas es la reforma de la carrera administrativa”. Pero que no llegaron “a tiempo para procesarlo con los funcionarios”.

“Si bien en esa Rendición de Cuentas, no van los artículos referidos a reforma de la carrera administrativa, el gobierno rectifica y anuncia que en los próximos días va a empezar negociación colectiva en el que va a participar el MEF, Oficina Nacional de Servicio Civil,Oficina de Planeamiento y Presupuesto y MTSS a efectos de dialogar con los sindicatos públicos, alcanzar un acuerdo, y también en diálogo con el Parlamento”, explicó.

Dejá tu comentario