volvió a hablar

Pablo Laurta fue enviado a prisión preventiva por el homicidio del remisero: "Liberé a mi hijo de una red de trata"

El uruguayo Pablo Laurta gritó ante los medios cuando era llevado ante la Justicia, que dispuso 120 días de prisión preventiva este jueves.

El uruguayo Pablo Laurta (39) fue enviado a prisión preventiva por 120 días este jueves por el homicidio de su remisero, Martín Palacio (49). Cuando fue llevado ante la Justicia de Concordia –encapuchado y custodiado por policías– gritó: "Yo liberé a mi hijo de una red de trata".

Eso fue sobre las escaleras de los tribunales, donde se encontraba la prensa. Dentro, en la audiencia, su abogado adelantó que pedirá la inimputabilidad de su defendido, consignó La Nación.

De acuerdo con la investigación fiscal, el imputado asesinó y descuartizó a su remisero el 7 de octubre en Entre Ríos. El ministro de Seguridad de esa provincia –lindera con Uruguay–, Néstor Roncaglia, había señalado que presumen que fue "para ocultar lo que iba a hacer después": cometer el doble femicidio y el secuestro de su hijo.

Laurta es acusado de ser autor del femicidio de su expareja Luna Giardina (26) y de su exsuegra Mariel Zamudio (54), y del secuestro de su hijo Pedro, que cumplió 6 años este lunes. Por esos crímenes será juzgado más adelante en Córdoba, debido a que las investigaciones están separadas, a cargo de fiscales distintos.

El acusado estuvo diez días en Salto antes de cruzar hacia Argentina en kayak. Durante ese tiempo, según las investigaciones policiales de Entre Ríos y Uruguay, planificó cuidadosamente su cruce por el río Uruguay: entrenó en kayak en la zona de Corralitos, dejó su auto oculto en un bosque cercano y alquiló una casa junto al río para preparar su salida hacia Concordia sin pasar por los controles fronterizos.

Una vez en Argentina, Laurta abordó al remisero Palacio en la Terminal de Concordia, lo asesinó y descuartizó para usar su vehículo en el viaje a Córdoba, donde luego mató a su expareja y a la madre de ella. Enseguida huyó con su hijo hasta Gualeguaychú, donde fue detenido en un hotel menos de una hora antes de cruzar nuevamente hacia Uruguay.

El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, definió a Laurta como una “mente criminal metódica”, que actuó con plena conciencia y planificación en cada paso. Durante su detención la Policía le incautó una pistola Bersa calibre .380, registrada a su nombre y presuntamente utilizada en los homicidios.

Dejá tu comentario