AJUSTE DE PROTOCOLOS

Negro habló del caso Laurta y reconoció un "déficit muy importante" en los controles de las fronteras

"Cruzó a la Argentina en un kayak sin ningún tipo de detección y pensaba hacer lo mismo a la vuelta", afirmó el ministro del Interior. Aseguró que los protocolos tienen la finalidad de prevenir la ocurrencia de determinados eventos.

El ministro del Interior, Carlos Negro, habló del caso de Pablo Laurta, el uruguayo acusado de matar a su expareja, su exsuegra y a un remisero y de secuestrar a su hijo de 5 años. Reconoció la debilidad de las fronteras y un "déficit muy importante" en los controles.

"Cruzó a la Argentina en un kayak sin ningún tipo de detección y pensaba hacer lo mismo a la vuelta", afirmó el ministro al participar este miércoles en el ciclo Desayunos de Búsqueda. Se refirió al desarrollo de la tecnología para articular soluciones al control de las fronteras, algo que el gobierno se propone solucionar.

Negro aseguró que los protocolos tienen la finalidad de prevenir la ocurrencia de determinados eventos, pero en el caso de Laurta se subió a un kayak, como lo pudo hacer cualquier uruguayo sin restricciones, y resolvió saltearse los controles para cruzar a Argentina, raptar a su hijo, matar a su madre y a su abuela y al chofer que lo trasladó.

"Quizás haya otros eventos donde los protocolos deban ser ajustados en el país, porque tenemos una baja percepción del riesgo en Uruguay que nos hace desatender un poco determinados protocolos", aseguró.

Dejá tu comentario