CONFLICTO

"Pa' la cuneta la leche"; productor difunde video para mostrar que debe tirar leche porque no pasa el camión recolector

Los productores de leche responsabilizan al sindicato de Conaprole por las medidas que afectan la recolección en los tambos. Un productor de Soriano mostró en video los tanques llenos y cómo tuvo que tirar leche de vacas recién ordeñadas.

Un productor de Soriano mostró en un video cómo tuvo que tirar leche de vacas recién ordeñadas porque ya tenía los tanques llenos y no podía demorar más el ordeñe ante el riesgo de afectar la salud de las 200 vacas que esperaban para ingresar al tambo.

“Pa’ la cuneta la leche”, dijo el productor mientras grababa el video en su tambo, y se lamentaba por tener que llegar a ese extremo.

“Después de no tener respuesta y esperar dos horas, se va a seguir ordeñando. No hay respuestas ni de logística, ni de la empresa”, dice el productor. “Dos tanques llenos. Se acabó la capacidad”, agregó.

“Vamos a aliviarlas, ya se esperó un rato y quedan 200 vacas para ordeñarse. Ellas no pueden ser rehenes de las malas administraciones, de quien sea, a quien corresponda”, dice el productor en el video.

“Se trabaja, se da de comer, pobrecitas, para que vean, 27 litros promedio y ellas que sufran, no podemos agarrarlas de rehén. Ellas no pueden pagar los platos rotos”, explica.

Los productores de leche señalan que las demoras en la recolección del producto en los tambos obedece a medidas del sindicato de Conaprole.

Los tamberos informan además que Conaprole realiza por estos días “certificaciones notariales de todas estas pérdidas”, según da cuenta un comunicado enviado a los medios de comunicación.

“Como ya explicaron los productores recientemente en conferencia de prensa de la Asociación Nacional de Productores de Leche, es imposible dejar de ordeñar porque se pone en peligro la salud de la vaca, además de que se afecta su productividad futura”.

Del otro lado, el sindicato de Conaprole asegura que dejó en suspenso las medidas ante el pedido del ministro de Trabajo Juan Castillo, que busca un acercamiento y una posible solución al conflicto originado en el cierre de la planta industrial en Rivera.

Temas de la nota

Dejá tu comentario