Otorgan habeas corpus a ex vice de Ecuador condenado por caso Odebrecht

Un juez de Ecuador concedió el sábado habeas corpus por razones de salud al exvicepresidente Jorge Glas, dijo Edison Loiza, abogado del exfuncionario que desde 2017 cumple condenas por corrupción como recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Un juez de Ecuador concedió el sábado habeas corpus por razones de salud al exvicepresidente Jorge Glas, dijo Edison Loiza, abogado del exfuncionario que desde 2017 cumple condenas por corrupción como recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Agregó que Diego Moscoso, juez de la parroquia rural costera de Manglaralto (suroeste) otorgó el recurso ante "la grave situación de salud" que atraviesa Glas y porque su vida corre peligro en la penitenciaría de Latacunga, uno de los escenarios de cruentas masacres carcelarias que dejan 350 presos muertos desde febrero de 2021.

De momento el juez prohibió la salida del país de Glas quien, además, deberá presentarse una vez por mes ante la justicia de Guayaquil (suroeste), de donde es oriundo, dijo el abogado.

Glas, de 52 años y quien entre 2013 y 2017 fuera vice del exmandatario socialista Rafael Correa y reelegido en 2017 en binomio con Lenín Moreno, fue condenado a seis años de cárcel por recibir coimas de Odebrecht y luego a ocho años por pedir sobornos a empresarios a cambio de contratos con el Estado.

En enero de 2021 también fue sentenciado a ocho años de prisión por peculado en la concesión de un campo petrolero, pena que aún no se ejecuta por existir apelaciones.

El gobierno del presidente conservador Guillermo Lasso expresó su rechazo a la resolución judicial que beneficia a Glas, quien se considera un perseguido político de Moreno (2017-2021), exaliado de Correa (2007-2017).

"Ante la decisión judicial que concede el habeas corpus en favor de Jorge Glas (...) y con el debido respeto por el principio de independencia de poderes, manifestamos nuestro rechazo y desacuerdo jurídico, así como nuestra preocupación por el abuso de las acciones constitucionales", señaló en un comunicado la secretaría de Comunicación de la sede presidencial.

- Habeas corpus por humanidad -

La Fiscalía General indicó a su vez que "las acciones constitucionales interpuestas por el ciudadano en mención escapan de la competencia de esta Institución".

El ente acusador señaló en un comunicado que "ha demostrado -más allá de toda duda razonable- la comisión de los delitos señalados y distintos jueces y tribunales nacionales determinaron su responsabilidad penal, por lo cual cumple una pena privativa de libertad de 8 años".

Poco después de ser reelegido en 2017, Glas se entregó a la justicia que lo indagaba por millonarios sobornos dados por Odebrecht para hacerse de contratos en Ecuador.

Perdió el cargo debido a que fue condenado en primera instancia y no pudo recuperar su libertad, siendo declarada su ausencia definitiva en el puesto en enero de 2018 por el Congreso. Entonces se convirtió en el funcionario de más alto rango de Latinoamérica en ser sentenciado por la trama de coimas de Odebrecht.

El correísmo celebró el habeas corpus concedido a Glas, quien en el gobierno de Correa también fue ministro y manejó áreas estratégicas del país.

"Estoy muy atento, muy pendiente de que inmediatamente sea girada la boleta de excarcelación y que sea puesto en libertad, máximo el día de mañana (domingo)", dijo a la AFP el diputado y abogado Fausto Jarrín, quien en su momento defendió a Correa, también condenado en ausencia en 2020 a ocho años de prisión por corrupción.

El juez de Manglaralto "lo que hace es otorgar por humanidad, por situaciones de salud la libertad inmediata de Jorge Glas, un año y tres meses después de que ya debió haberla recuperado por la vía de las garantías penitenciarias (al cumplir una parte de las condenas)", añadió.

Correa vive en Bélgica, de donde es su esposa, desde 2017.

sp/gm

FUENTE: AFP

Temas de la nota

Dejá tu comentario