Los detalles de la gran noche de Hollywood y los premios Óscar, retrasada por la pandemia, comienza a tomar forma.
Óscar 2021: ya se perfilan nominados de los premios de la Academia
La gala será el 25 de abril desde múltiples escenarios. Se han realizado varios cambios para adaptarse al Covid-19.
El teatro Dolby de Los Ángeles será nuevamente el escenario principal, un edificio construido en 2001 con capacidad para 3.332 personas, equipado con moderna tecnología.
Este año la Academia de Hollywood ha realizado varios cambios: retraso de la gala de premiación, cuyos nominados se conocerán el 15 de marzo. Han incluido 800 nuevos miembros, más de 400 mujeres en busca de igualdad y diversidad. Han resuelto aceptar producciones no proyectadas en salas, es decir estrenadas por streaming. La gala será presencial, pero con otros escenarios en Estados Unidos paralelos al Dolby Theatre.
"El silencio de Marcos Tremmer" y "Sonic 3: la película", los recomendados para ver en el cine
En carrera para ganar nominaciones, ya se cuenta con varios títulos favoritos. Tal es el caso del film “Mank” de David Fincher, que ya tiene 6 nominaciones para los Globos de Oro. Repasa el proceso de rodaje de la obra maestra de Orson Welles "El Ciudadano". Una inmersión en la historia del cine, tema que gusta a los académicos, con Gary Oldman al frente del reparto. Rodada en un impresionante blanco y negro.
El otro título en carrera es "El juicio de los 7 de Chicago" de Aaron Sorkin, también de género histórico. Sigue a un grupo conocido como los "Chicago Seven", opositores a la guerra de Vietnam, acusados de conspiración para cruzar fronteras estatales en 1968 en Chicago. Actores conocidos en la trama: Frank Langella, Michael Keaton, Sacha Baron Cohen, entre otros.
Los premios Oscar han llegado a 23 millones de espectadores.
Este año enviaron sus producciones 93 países, incluyendo Uruguay, pero en la preselección quedamos descartados. Solo Chile, México y Guatemala de América Latina siguen en carrera.
La ceremonia está pautada para el 25 de abril, con una dudosa alfombra roja, en un año que la industria ha sido maltratada por un enemigo invisible. Se espera que vuelva el glamour, los profesionales de la fantasía y la magia de la pantalla grande.
Dejá tu comentario