seguridad social

Orsi sobre reforma jubilatoria: "Hay que sacar otras leyes que corrijan lo que queda de esta"

Yamandú Orsi dijo que si es presidente impulsará otras leyes que modifiquen el proyecto de reforma jubilatoria, recientemente aprobado.

El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, dijo que si es presidente promoverá modificaciones a la reforma de seguridad social, recientemente aprobada en el Parlamento. "Hay que sacar otras leyes que corrijan lo que queda de esta", dijo este domingo en diálogo con Subrayado.

"Sin dramatismo, hay que ir pensando las cosas que hay que mejorar. Se centra todo en la edad de retiro, pero es más complejo que eso. La seguridad social es más compleja que las jubilaciones", expresó.

Y añadió: "Es así, una ley viene y mejora la anterior. No es nada disparatado imaginarnos leyes que modifiquen lo que nos parece, y al Parlamento le parezca, qué tiene de negativo esta ley (de reforma de seguridad social)".

Orsi dijo que es "uno en 19" intendentes que "tiene cierta visualización", en una proyección hacia las elecciones nacionales. Prevé que la campaña electoral comience "entre fin de año y principios del año que viene".

PROYECTO APROBADO.

El proyecto de reforma de la seguridad social se aprobó este jueves luego de la votación en la Cámara de Senadores, que fue afirmativa 17 en 28. Fueron seis horas de sesión, que comenzó minutos pasadas la hora 15 y finalizó sobre la hora 21.

En términos generales, se mantuvieron las posturas de la coalición del gobierno y de la oposición.

El Frente Amplio, que no acompañó la reforma, cuestionó a los partidos de la coalición de gobierno por no citar previamente a la Comisión Especial que estudió este proyecto de ley. La oposición señaló que debido a los numerosos cambios que votaron los Diputados, era necesario que el Poder Ejecutivo se presentara en la Comisión para explicar el alcance de esas modificaciones.

Para el Frente Amplio se trata de una reforma que pone más requisitos a las jubilaciones, que no cuenta otros aportes que no sean los de los propios trabajadores y que baja las sumas destinadas a la seguridad social.

Para los legisladores de la coalición, en cambio, con la aprobación de la reforma se garantiza la viabilidad financiera del sistema.

Dejá tu comentario