El presidente electo Yamandú Orsi participó este miércoles en una videoconferencia junto al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y los presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Chile, Gabriel Boric; y de Colombia, Gustavo Petro, en la que hablaron sobre la desinformación y los riesgos por el uso malintencionado de las tecnologías digitales y las redes sociales.
Orsi conversó con Lula, Boric, Petro y Pedro Sánchez sobre desinformación y riesgos del mal uso de redes sociales
El presidente electo uruguayo se conectó desde su casa a la videoconferencia con los presidentes de Brasil, Chile, Colombia y España.
Orsi se conectó a la videoconferencia a través de la plataforma Zoom desde su casa de Salinas, según pudo saber Subrayado.
"Hoy he hablado con Lula da Silva, Gabriel Boric, Gustavo Petro y Yamandú Orsi sobre los peligros que plantean para nuestras democracias la desinformación y las campañas de injerencia extranjeras. Nuestros países van a trabajar juntos para garantizar unas redes sociales libres de bots y de odio", expresó Sánchez en la red social X.
Yamandú Orsi participó del desfile de la Patria Gaucha: "un alimento para el alma que a veces no se valora"
El mandatario chileno también se refirió al encuentro virtual con sus pares. "Son tiempos intensos los que nos tocan vivir. Enfrentamos desafíos que trascienden nuestras fronteras y por ende las soluciones también las trascenderán. Desde la izquierda y el progresismo debemos estar articulados para proponer una nueva esperanza al mundo que necesariamente se contrapondrá al miedo, la desinformación, el unilateralismo y las desigualdades que otros promueven. Prontamente nos reuniremos presencialmente en Chile junto con otras y otros líderes del sector para presentarle al mundo nuestras visiones, dialogando con la cultura, intelectuales y fuerzas sociales", publicó Gabriel Boric.
Por su parte, Lula da Silva reafirmó el compromiso para el fortalecimiento de la democracia y sus instituciones. "Discutimos acciones para combatir la desigualdad, la desinformación y el uso malicioso de las redes sociales y otras tecnologías que alimentan el extremismo", afirmó. El mandatario brasileño destacó la importancia del multilateralismo para enfrentar estos desafíos y fortalecer las democracias en todo el mundo.
Dejá tu comentario