El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió este lunes con los ministros del Interior, Carlos Negro, Defensa, Sandra Lazo, y con la fiscal general Mónica Ferrero, que este domingo sufrió un atentado a su casa. También estuvieron el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez; y el prosecretario, Jorge Díaz.
Orsi anunció operativos donde "detecten vínculos" con atentado a Ferrero y pidió que se "acelere" ley antilavado
El presidente habló en conferencia de la necesidad de "extremar las medidas de seguridad para los que puedan ser considerados objetivos por parte del narcotráfico".
Tras esto, el mandatario brindó una conferencia en la que respaldó a la fiscal de Corte subrogante así como al accionar de la Policía en el proceso de la investigación.
Anunció operativos policiales en barrios donde "se detecten vínculos" con quienes atentaron contra la fiscal Ferrero y pidió a los legisladores que "aceleren" el tratado de la ley contra el lavado de activos. "Ahí hay que golpear y ser cada vez más eficiente", apuntó.
Orsi hablará ante la prensa y luego recibirá a las autoridades de todos los partidos políticos por atentado a Mónica Ferrero
"Cabe aclarar que se continúa investigando y se activarán respuestas concretas y operativos en aquellos barrios donde existan vínculos o indicios concretos que lo vinculen con este atentado", sostuvo
El mandatario también habló de la necesidad de "extremar las medidas de seguridad para los que puedan ser considerados objetivos por parte del narcotráfico".
Dijo que en este momento en que se realiza inteligencia policial y se avanza en la investigación "se necesita serenidad, discreción y tranquilidad". "Es la forma más eficiente y clara para enfrentar al narcotráfico (...) Y responder con mucho trabajo y bastante menos declaraciones", sostuvo.
El mandatario destacó "avances" en la investigación policial y respaldó en su cargo al ministro Carlos Negro.
Allí se analizaron las circunstancias en que se dio el atentado dentro de la casa de Ferrero, los avances en la investigación que realiza la Policía y la fiscal de Estupefacientes Angelita Romano, y las posibles vinculaciones con grupos narcos que operan en Uruguay.
Dejá tu comentario