dos interpelaciones

Orsi afín a que sus ministros sean interpelados: "No hay que pensar que es lo extraño, es lo normal"

Colonización ratificó la compra de la estancia María Dolores por USD 32,5 millones. "La gente tiene ganas de escuchar cuáles son los argumentos", señaló el presidente.

La oposición interpelará a los ministros de Ganadería, Alfredo Fratti, y de Ambiente, Edgardo Ortuño. La primera instancia es por la compra de la estancia María Dolores, por USD 32,5 millones; y la segunda, por la cancelación del proyecto Arazatí.

El presidente Yamandú Orsi dijo que ve con buenos ojos la interpelación a dos de sus ministros. "No hay que pensar que es lo extraño, es lo normal. La gente tiene ganas de escuchar cuáles son los argumentos del Ejecutivo. Está bien, es un ejercicio de la democracia que, ojalá, sea por muchos años", expresó este jueves en rueda de prensa.

Las declaraciones ocurren luego de que Colonización ratificara la compra. "Es una decisión del Instituto de Colonización que yo acompaño", expresó Orsi. Y agregó: "De la discusión va a surgir cosas, está bueno escucharlas".

A Fratti lo va a interpelar el senador del Partido Nacional Sebastián Da Silva por la compra de la estancia María Dolores, en Florida, una operación inicial de 32 millones de dólares que la oposición cuestiona por inconveniente desde el punto de vista técnico y con observaciones del Tribunal de Cuentas por presuntas ilegalidades.

Esa estancia será fraccionada por el Instituto de Colonización y entregada a 16 familias productoras de leche, según indicó el gobierno.

La segunda interpelación anunciada esta semana es la del ministro Ortuño por la cancelación del proyecto Arazatí, firmado por el gobierno de Luis Lacalle Pou, y que planteaba la construcción de una planta potabilizadora de agua en la costa de San José.

El Frente Amplio cuestionó esta obra desde el comienzo por tomar agua salada del Río de la Plata, y en tres meses de gobierno negoció con el consorcio privado otro contrato, que sustituye la obra en San José por otra planta potabilizadora en la cuenca del Santa Lucía, donde ya está la toma de agua para la planta de Aguas Corrientes (entre Canelones y Florida).

Dejá tu comentario