La Plataforma de Infancias y Adolescencias (PIAS) alerta por la cantidad de niños y adolescentes asesinados y baleados. Según el relevamiento que realizan, desde el 17 de mayo de 2024 hasta el 25 de febrero de 2025, hubo 19 homicidios de niños y adolescentes.
Organizaciones alertan por cantidad de niños y adolescentes baleados: 14 heridos en 2025 y un asesinado
Desde Plataforma de Infancias y Adolescencias consideran que el país atraviesa una emergencia y reclaman al gobierno entrante que genere un plan de reducción de la violencia hacia los menores de edad.
Paula Baleato indicó que si se considera este año 2025, hubo 14 niños y adolescentes baleados, y un adolescente asesinado. El relevamiento no incluye el caso del niño de 6 años que murió en Rivera tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza. “De todas maneras, ahí aparecen las armas y los cuidados”, consideró.
Bajo la consigna “No son balas perdidas”, la Plataforma de Infancias y Adolescencias, que congrega a las organizaciones que trabajan en la temática, alerta públicamente cada vez que un niño o un adolescente es baleado o asesinado.
Llegó el día: miles de niños comienzan las clases este miércoles en escuelas de todo el país
Baleato expresó la necesidad de que los organismos midan esa cifra, que antes no era considerada. El objetivo es contabilizar y dimensionar el problema. “Esto, no es un fenómeno natural. Es un fenómeno social y cultural. Hay causas y el Estado, como Estado democrático, tiene que poder garantizarle la vida a sus ciudadanos y ciudadanas”, indicó. “Estamos en una situación de mucho riesgo para las infancias”, agregó.
En este contexto, las organizaciones que trabajan con infancias y adolescencias consideran que el país atraviesa una emergencia y reclaman al gobierno entrante que genere un plan de reducción de la violencia.
Dejá tu comentario