PRIMER ENCUENTRO FORMAL

Operadores turísticos reunidos con Menoni: piden mantener incentivos a turistas y combatir el informalismo

Fue el primer encuentro formal de las autoridades del Ministerio de Turismo con la cámara de empresarios del sector. Presentaron propuestas y una mirada sobre el turismo.

Se trató de la primera reunión formal con el ministro luego de los contactos. El objetivo era transmitir el modelo, la visión de país turístico del sector privado, informó la presidenta de la cámara, Marina Cantera.

Destacó los números de la temporada que está por culminar, que reflejan un incremento del 32% de turistas en enero y un aumento de 10,45% del gasto realizado. Pero, subrayó la necesidad de ejecutar medidas para reducir la informalidad en los alquileres para el turismo. "Casi todos, en todos los destinos, reportan serias dificultades" con el informalismo, afirmó. Cantera apuntó a una reducción de la inversión privada por una menor rentabilidad en el sector.

Desde la Cámara de Turismo, entienden que es fundamental que se mantengan los incentivos a los turistas para que Uruguay sea un destino competitivo.

Entre los beneficios para no residentes, se encuentra el IVA cero en hoteles y alojamientos con una vigencia anual; la devolución del IVA en servicios gastronómicos; la devolución en servicios de catering para fiestas y eventos; la devolución del IVA en arrendamiento de coches sin chofer. Estos últimos incentivos rigen desde noviembre hasta abril.

Por su parte, el Centro de Estudios de la Realidad Económica Social (CERES) presentó un informe sobre turismo y revela que el presupuesto designado se redujo 35% en comparación con 2011. Además, planteó que los países que priorizan el turismo invierten entre dos y siete veces más que Uruguay. El sector emplea más de 120.000 personas y representa al 6% del Producto Bruto Interno (PBI).

MINISTRO TURISMO REUNIÓN

Dejá tu comentario