Dos sindicatos ocuparon este viernes las instalaciones del liceo Dámaso Antonio Larrañaga, ubicado en el barrio La Blanqueada de Montevideo.
Ocuparon el liceo Dámaso Larrañaga: sindicato docente denuncia "recorte" y "transformación educativa regresiva"
ADES y Fenapes ocuparon este viernes el liceo Dámaso Antonio Larrañaga, ubicado en el barrio La Blanqueada; reclaman además por "persecución antisindical", ajustes y "quita de un turno".
La Asociación de Docentes de Educación Secundaria (ADES) y la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes) expresaron en un comunicado que la medida es "contra el ajuste y recorte de grupos y cargos, contra la quita de un turno y grupos en el liceo, contra la transformación educativa impuesta y regresiva y contra la persecución antisindical".
El edificio comenzó a ser ocupado a la hora 7:30. "Nos enteramos por la publicación en la página oficial de la DGES (Dirección General de Educación Secundaria) que en la proyección de grupos para 2024 que el Liceo N°3 Dámaso A. Larrañaga, se quita el turno 3 y con esto 7 grupos", reclaman los sindicatos en el escrito.
Partido Socialista promueve al abogado Juan Ceretta como candidato a la Intendencia de Montevideo
Y agregan: "En 2023 funcionaron 66 grupos: 25 grupos en Turno 1, 25 grupos en Turno 2 y 16 grupos en Turno 3, con más de 35 estudiantes por grupo. Ya en 2022 se habían quitado 3 grupos: un 4°, un 5 humanístico y un 5 biológico. Para el 2024 se prevén 29 grupos en el Turno 1E y 29 grupos en Turno 2E (más un complemento para Agronomía), lo que significa la pérdida de 7 grupos, con la consecuencia directa de menos cupos para estudiantes y menos horas docentes, desconociendo la realidad del centro educativo y las necesidades de nuestros estudiantes".
"Muchos de los y las estudiantes que concurren a un liceo de tres turnos lo hacen porque trabajan, son deportistas, concurren a otras instituciones educativas del Estado (Sodre, Escuela Municipal de Música, UTU, etc.), están en tratamientos de enfermedades crónicas y no pueden concurrir por un tema de tiempos a un liceo de tiempo extendido (2 turnos).Por eso, aunque mayor horario de permanencia en el liceo pueda parecer una mejora en la calidad educativa, en verdad puede terminar siendo menos inclusivo si no hay ciertas condiciones que contrarresten esas dificultades", expresan.
"En los últimos años, como consecuencia de la baja en la cantidad de grupos, los existentes se encuentran súperpoblados y reciben estudiantes que no encuentran cupos ya bastante iniciado en año lectivo, situación que atenta contra la permanencia y promoción. No se trata de reducir la cantidad de grupos sino de bajar la cantidad de estudiantes por clase a un máximo de 25 y crear los grupos de acuerdo a lo que la matrícula requiere", añaden.
El comunicado indica dos puntos sobre el tema: "Denunciamos esta resolución arbitraria que nuevamente desconoce las propuestas de los trabajadores de la institución, su trabajo, experiencia, dedicación y compromiso. Es otra muestra del recorte y ajuste contra la educación pública".
El segundo: "Exigimos a las autoridades la reconsideración de esta resolución y la instrumentación de instancias de participación democrática con todos los miembros de la comunidad educativa para que la propuesta educativa sea reflejo de las necesidades reales de los involucrados".
Dejá tu comentario