Nuevo jefe asume con misión de disciplinar a la Policía

Mario Layera pretende aplicar el exitoso modelo antidrogas en la atención de los delitos. Reforzar la descentralización, bajar rapiñas y ajustes de cuenta en la agenda

 

Mario Layera, nuevo Jefe de Policía de Montevideo asume su cargo este jueves con varias misiones, pero sobre todo reforzar el sistema descentralizado de vigilancia que comenzó a funcionar a principios de 2012 sobre la base de un significativo aumento del presupuesto para la fuerza.

Detrás de este objetivo, Layera deberá bajar el índice de rapiñas (las denuncias alcanzan a 15.000 en Montevideo cada año) y disciplinar a los mandos medios que se vienen oponiendo a las reformas que viene desarrrollando el Ministerio del Interior y terminaron con el mandato de Diego Fernández.

Layera deja hoy la dirección de la Brigada Antidrogas, entidad en la que participó desde 1999. Allí fue hombre de confianza de quien hoy ostenta el principal cargo de la Policía Nacional, Julio Guarteche.

Guarteche y él instauraron un modelo que el Ministerio del Interior quiere llevar a la Jefatura de Montevideo y su división en cuatro regiones a partir de la disolución de la dirección de Investigaciones (policías ejecutivos pasaron a las comisarías) y la creación de una unidad de Crimen Organizado. Una de las innovaciones de la división antinarcóticos que se traslada a la experiencia es precisamente la del oficial encargado del caso.

Los problemas de la seguridad en Montevideo pasan, en buena medida, por una secuela del tráfico de drogas: la elevación de los índices de homicidios a causa de los “ajustes de cuenta” o “asesinatos preventivos”, en la nueva nomenclatura del Ministerio del Interior.

Fernández deja el cargo tras una serie de “indisciplinas” en distintas comisarías. El asunto que rebalsó el vaso fue la denuncia penal presentada por el ministro Eduardo Bonomi contra la seccional 14ª por omisi´pn de asistencia a una víctima de robo en Carrasco. La investigación interna echó por tierra el argumento de la falta de móviles para atender las denuncias. Un auto de la seccional -a instancias del comisario- estaba en un barrio privado, a once cuadras de la casa donde se registró el robo.

Dejá tu comentario