Este jueves 10 de enero Nicolás Maduro asume su segundo mandato como presidente de Venezuela lo que reavivó el enfrentamiento que hay en Uruguay entre el oficialismo y la oposición.
Nuevo cruce entre FA y oposición por Venezuela
Lacalle Pou asegura que el gobierno apoya a Maduro por los negocios entre ambos países. Jorge Pozzi dice que el gobierno también se enfrentó a Maduro.
La chispa que despertó la polémica esta vez fue el anuncio del gobierno de que enviaría a un representante al acto de asunción del mando de Maduro.
Para la oposición esta es una señal de que el gobierno del presidente Tabaré Vázquez respalda y apoya al gobierno de Venezuela, acusado por varios países de la región de haberse transformado en una dictadura donde no se respetan los derechos humanos y se somete a la población a una profunda crisis social y económica.
Nicolás Olivera y Carlos Albisu llegaron a Uruguay tras un periplo de 54 horas y cruzaron caminando el puente a Fray Bentos
En esa línea se expresó Luis Lacalle Pou, precandidato del Partido Nacional a la Presidencia de la República.
El senador dijo que solo se explica la posición de Uruguay por los negocios con Venezuela que se gestaron entre particulares durante los gobiernos del Frente Amplio.
Negocios que se hicieron -acusa Lacalle Pou- al amparo del gobierno uruguayo y con su facilitación.
RESPUESTA
Desde el Frente Amplio se rechaza tal extremo y se recuerda que el enviado del gobierno a la asunción de Maduro también estuvo el día que asumió el nuevo Parlamento venezolano de mayoría opositora y desconocido por Maduro.
Así lo expresó el diputado Jorge Pozzi quien recordó que el gobierno también se enfrentó a Maduro cuando cuestionó y hasta insultó al canciller Rodolfo Nin Novoa exigiendo que se retracte.
Pozzi también se refirió al diputado opositor de Venezuela Armando de Armas, quien acusó al gobierno de Uruguay de participar en negocios turbios con el gobierno de Maduro que podrían catalogarse de delitos.
El diputado frenteamplista aseguró que algunas de esas denuncias ya fueron hechas en Uruguay por la oposición y la Justicia no halló méritos como para imputar delito alguno.
Dejá tu comentario