Los championes eran ingresados de contrabando por Rivera. Se vendían a través de redes sociales como calzado de marca, pero estas eran falsificadas.
Nueve procesados por contrabando y venta de championes de marcas falsificadas en Rivera
Entre los implicados, hay dos funcionarios de la Dirección de Aduanas que cobraban una coima por cada par que dejaban pasar.
El operativo, que fue liderado por la jueza Julia Staricco y el Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera, derivó en la detención de varias personas en Rivera y Santa Lucía.
Entre los procesados hay dos funcionarios de la Dirección de Aduanas que cobraban una coima por cada par de championes que dejaban pasar.
Murió el joven de 21 años que había sido baleado en la cabeza en Pinar Norte
La mercadería se vendía por internet y los pagos se hacían por locales de cobranzas y eran enviados a clientes de Montevideo, Canelones, Rocha, Florida y Flores.
De los nueve procesados, tres fueron con prisión, entre ellos, los dos funcionarios de Aduanas quienes deberán cumplir arresto domiciliario por el delito de cohecho calificado.
Solo uno de los clientes hizo compras por 1,2 millones de pesos, lo que deja en evidencia la magnitud de la maniobra.
Desde que se creó el Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera en el año 2010 logró 421 procesamientos. De ellos, 54 eran funcionarios públicos.
Dejá tu comentario