"CREO QUE HAY QUE EXPLORAR TODO"

"No podemos desperdiciar nada. Tenemos que hablar con el BID, la CAF, Fonplata", dijo Orsi tras reunión con Rousseff

"El mundo hoy es un mundo complejo y no hay que dejar pasar ninguna oportunidad de recursos, de financiamiento o de apoyos que por ahí están", afirmó el presidente electo.

El presidente electo Yamandú Orsi analizó la reunión que mantuvo este viernes con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) de los BRICS, Dilma Rousseff, en Montevideo. Orsi indicó que el actual gobierno ya estableció vínculos con el banco y en articulación con los países miembros, como Brasil durante el período del expresidente Jair Bolsonaro.

"El mundo hoy es un mundo complejo y no hay que dejar pasar ninguna oportunidad de recursos, de financiamiento o de apoyos que por ahí están", indicó. Orsi repasó con Rousseff en qué está el trámite iniciado por Uruguay en relación a la organización.

El mandatario electo destacó la "potencialidad" del NDB de los BRICS como otros bancos, "en un mundo que cambia rápido y que los jugadores que hoy están en la cancha juegan muy rápido". "Nosotros, no nos podemos perder esa película", sostuvo.

En la reunión con Rousseff, Orsi estuvo acompañado por parte del gabinete, teniendo en cuenta la financiación del banco para obras de infraestructura. "Esto, es muy novedoso. No tiene que ver con integrar o no los BRICS. El Uruguay no está en eso ni lo será. Es un banco, como todos los bancos, que ofrece su apoyo a los países del sur, fundamentalmente, de cara a un mundo que no te espera", remarcó.

"El tema infraestructura en América Latina precisa los apoyos de todas estas entidades", valoró. "Creo que hay que explorar todo. No podemos desperdiciar nada. Tenemos que hablar con el BID, la CAF, Fonplata", aseguró.

Dejá tu comentario