El ministro del Interior Nicolás Martinelli comparecerá ante el Parlamento el viernes 19. Pidió ser recibido ante la intención de varios legisladores del Frente Amplio de convocarlo por los homicidios ocurridos a fines de diciembre pasado.
Nicolás Martinelli prepara su comparecencia ante el Parlamento: estos serán los ejes de su presentación
El ministro del Interior Nicolás Martinelli pidió ser recibido en el Parlamento el viernes 19. Entre otros temas presentará las cifras cerradas de delitos y denuncias durante el 2023.
Consultado por Subrayado, Martinelli explicó que por estas horas prepara su presentación ante los diputados y senadores de la Comisión Permanente. Dijo que dará cuenta de la estrategia del Ministerio, que se basa en “un enfoque dual”, destacó: la represión policial y el abordaje de las causas del delito.
A su vez, profundizará en tres ejes principales para el funcionamiento de la cartera: homicidios, narcotráfico y tecnología.
Comienza la transición de ministerios del Interior y Salud Pública este miércoles
El ministro reconoció los problemas relacionados a los homicidios y se refirió al aumento de la violencia en la sociedad.
Martinelli explicó que varios hechos fatales se han registrados en los ámbitos familiares o en enfrentamientos entre vecinos sin existir antecedentes violentos, limitando, según él, la posibilidad de adelantarse por parte del Ministerio.
Desde la cartera se trabaja en la contratación de profesionales para realizar un estudio académico sobre el aumento de la violencia y de esa forma idear estrategias para trabajar en dicha área.
Cifras 2023
Además, el próximo viernes presentarán las cifras cerradas de los delitos y denuncias durante el 2023.
Al respecto el jerarca adelantó que informará a los parlamentarios que ya hay estadísticas del sistema de detección de disparos en tiempo real, que está operativo desde diciembre.
Actualmente hay dos áreas con esta tecnología instalada, las que se mantienen en reserva para que no sean identificadas por los delincuentes.
Este sistema permite identificar, en pocos segundos, el lugar exacto de un disparo de arma de fuego y dar respuesta en menos de cuatro minutos, aseguró.
Según Martinelli se han evitado enfrentamiento más graves y se ha podido asistir a personas en tiempos menores a los que se acostumbra con el servicio de emergencia 9-1-1.
Cárceles
En cuanto al sistema penitenciario adelantó la construcción de una cárcel de mujeres en el mismo predio que la de Punta de Rieles con capacidad para 850 personas y una inversión cercana a los 45 millones de dólares.
Por último, el ministro aseguró que continuará con la colocación de cámaras de seguridad en diferentes puntos. En algunos casos se instalarán en lugares donde todavía no hay, mientras que también se reforzarán puntos que ya cuentan con la tecnología.
Dejá tu comentario