Ni Cavani ni Suárez: los olímpicos piden a Collazo de abanderado
Se abrió la polémica sobre quién debe ser el abanderado de la delegación uruguaya en la ceremonia inaugural de Londres. El remero Collazo es el más votado
Ni Cavani ni Suárez. Buena parte de la delegación uruguaya cree que el abanderado celeste debería ser un deportista amateur.
Ambos goleadores nacidos en Salto suenan fuerte como candidatos a llevar el estandarte olímpico. Son celebridades mundiales, de éxito, y representan un buen motivo para que la delegación sea centro de todas las miradas, especialmente el caso de Suárez que ha tenido un pasaje de alto perfil por el fútbol inglés.
Peñarol ganó el clásico del fútbol femenino y se consagró Campeón Uruguayo 2023
Sin embargo, hay voces contrarias a que se concrete esta estrategia. Rodolfo Collazo, que practica remo, es uno de los preferidos por los representantes uruguayos en Londres 2012, según una encuesta publicada hoy por La República.
Su colega Emiliano Dumestre explicó por qué debería ser abanderado: "por la trayectoria que lo adorna, con tres Juegos Olímpicos seguidos. Es el primer remero en la historia en lograrlo. Se trata del remo, el deporte que más medallas ha conseguido para el país. Además se recibió de profesor de Educación Física y tiene una conducta deportiva y de vida ejemplar".
Otros como él opinan lo mismo: que Collazo es el indicado. El judoca Juan Romero nombra al remero y agrega a los candidatos a Andrés Silva, competidor en 400 metros vallas. Para él, hay claras razones, más allá de la condición de competencia amateur que tienen los Juegos Olímpicos, para no elegir a un futbolista para ocupar ese lugar tan destacado.
"No digo que no se lo merezcan por los logros obtenidos, pero ellos reciben el reconocimiento a diario y estaría bueno que las palmas fueran para alguien que también deja su vida por el deporte, una actividad que practica con mayores dificultades", aseguró.
Andrés Silva, por su parte, cree que todos se merecen esa bandera, incluso él. "Creo que debería ser de un deporte extra fútbol. Si me tocara a mí estaría muy feliz (...) Es algo que me falta en mi carrera", advirtió.
Sin embargo, Collazo parece marcar tendencia. De la misma opinión fueron el nadador Gabriel Melconian, y Andrea Foglia, competidora en vela.
La corredora Deborah Rodríguez (foto) se inclinó por su colega Andrés Silva o en su defecto por Collazo, mientras que el ciclista Jorge Soto se manifestó sin candidato a la vista.
¿Y qué opina Collazo, el gran candidato? Consultado por La República dijo que hay tres en primera fila: Alejandro Foglia (Láser de Vela), Andrés Silva y él mismo. "Me encantaría ser el abanderado, pero me quedaría con la conciencia tranquila si, en el caso de no ser yo, lo fuera uno de los otros dos chicos".
En Argentina será la jugadora de hockey Luciana Aymar, una propuesta que no fue resistida por nadie.
Por el contrario, en Uruguay esta situación está en un contencioso que será difícil de saldar.
El "Maestro" Oscar Washington Tabarez fue prudente y prefirió dejar el nombramiento del abanderado en manos de las autoridades. Prefirió narrar otros detalles, como por ejemplo que la idea que es que desfilen los 18 jugadores del plantel, una peregrinación de un quilómetro y medio desde la Villa., dentro de una ceremonia que durará unos 90 minutos.
"Nosotros no vamos a nombrar el abanderado ni nos corresponde. Es un cometido único y específico del Comité Olímpico", concluyó
Dejá tu comentario