Los comercios no podrán exigir mínimos de compra con tarjetas de débito, a partir de la promulgación de actualizaciones de la Ley de Inclusión Financiera.
- Nacional >
Negocios no podrán exigir pago mínimo con tarjetas de débito
El gobierno promulgó actualizaciones de la Ley de Inclusión Financiera que están vigentes desde el 27 de enero.
Este aspecto, por ejemplo, entró en vigencia el pasado 27 de enero por la ley 19.478.
No habrá obligatoriedad de pagar sueldos a través de medios electrónicos en localidades de menos de 2.000 habitantes que no cuenten con puntos de extracción de dinero, ya sea cajeros automaticos, corresponsales financieros (redes de cobranza) o análogos.
Para el caso del servicio doméstico se prodra prorrogar el pago a través de medios electrónicos hasta el 31 de diciembre de 2017.
También se prorrogó la entrada en vigencia de la restricción de pago en efectivo para operaciones o negocios jurídicos iguales o mayores de 40.000 Unidades Indexadas hasta el 1° de julio de 2017.
Lo más visto
DESTINO: MARRUECOS
Fuerte olor se sintió en varios barrios de Montevideo; cargaron más de 20.000 cabezas de ganado en el puerto
EL DESVÍO CONTINÚA ESTE VIERNES DE MAÑANA
Accidente múltiple frente a la UAM con 8 vehículos deja tres personas heridas, una de ellas grave
tiene 17 años
Delincuente escapó del arresto, se atrincheró en una casa y fue detenido mientras amenazaba a una mujer
JUZGADO DE ATLÁNTIDA
Condenaron a 28 años de cárcel a Claudio Cancelo, autor del triple homicidio de Estación Floresta
FISCAL GILBERTO RODRÍGUEZ
Dejá tu comentario