Familias de Durazno denuncian haber sido víctimas de estafa tras haber negociado el alquiler de una casa en Atlántida, mediante la red social Facebook.
Negociaron una casa a través de Facebook para el verano y pagaron la seña; fueron víctimas de estafa
El presidente de la Asociación de Inmobiliarias de la Costa de Canelones, Luis Cruz, dijo que la informalidad en el sector inmobiliario ha crecido y que han realizado unas 100 denuncias.
“Nosotros reservamos una casa con piscina aquí en Atlántida y nos vimos perjudicados. Llegamos al sitio y la casa no era tal, estaba habitada con la persona propietaria”, dijo uno de los afectados.
Añadió que el propietario les contó que en los últimos días unas cuatro personas se acercaron a su domicilio en la misma situación.
Sindicato de transporte suburbano reclama por seguidilla de rapiñas a ómnibus en 8 de Octubre
“Con fotos que no eran reales, que tenía piscina, que tenía todo, y bueno, nos sentimos estafados”, agregó.
“Nosotros alquilamos a través del sistema de Marketplace, de Facebook. Quisimos quizá abaratar para disfrutar las vacaciones y nos vimos perjudicados”, contó el hombre.
Dijo que perdieron el 30% del alquiler, que eran unos 3.000 pesos. “Pero hubo gente que nos dijo el propietario que perdieron unos 9.000 pesos”, agregó.
El presidente de la Asociación de Inmobiliarias de la Costa de Canelones, Luis Cruz, dijo que la informalidad en el sector inmobiliario ha crecido.
“Ha sido un problema importante para la realización de nuestra actividad”, afirmó y agregó que desde la asociación han presentado este año unas cien denuncias ante el Ministerio de Turismo contra quienes no están registrados para realizar la actividad.
“Simplemente vienen, colocan cartelería, números de teléfono y empiezan a ofrecer lo que no deben hacer”, afirmó.
Esperan que en 2024 se apruebe la ley del operador inmobiliario.
“Va a regularizar todo lo que es nuestra actividad, los requerimientos para poder funcionar, así como las penalizaciones”, indicó.
Dejá tu comentario