Narco ofreció un millón de dólares a policías de Maldonado

La coima era para liberar ciertos barrios y rutas. El denunciante fue el director de Investigaciones, quien un mes después terminó preso por contrabando

 

Un narcotraficante internacional ofreció un millón de dólares a tres policías para liberar territorio en el departamento de Maldonado, según un documento del Juzgado Penal de 4° Turno.

Entre los agentes que recibió la oferta estaba el entonces director de Investigaciones y Narcóticos de la Policía local, comisario César Álvez, informa hoy FM Gente, que accedió a las actas.

El hecho ocurrió el 5 de abril de 2011, pero recién se dio a conocer en las últimas horas.

Álvez -quien sería el encargado de repartir el dinero- fue el denunciante del intento de coima al juez Gabriel Ohanian, entonces titular de la sede penal de 4º Turno.

Inmediatamente, autorizó una redada contra la organización delictiva, que fuera liderada por el propio Álvez.

Pero el oficial, con más de 30 años de destacado servicio, pasó de héroe a villano en poco tiempo. Fue procesado un mes después, el 7 de mayo, por un caso de contrabando junto a otras seis personas, de acuerdo al fallo de la jueza penal Adriana Graziuso.

El jefe narco -identificado como "Emir" en el legajo judicial- necesitaba transportar la droga desde su domicilio en Laguna Garzón hacía España, vía Montevideo.

Según la investigación, "Emir" pedía que todos los días "por cuatro o cinco horas" la Brigada Antidrogas no realizara controles de ruta y de ciertas calles.

Se pudo comprobar a través de grabaciones en el que participaron Álvez y dos oficiales a su cargo, quienes iban a participar supuestamente de la maniobra. Hubo tres encuentros que fueron registrados para el juzgado de Crimen Organizado, entonces a cargo de Jorge Díaz. Uno de los encuentros tuvo lugar, nada menos, que en la Dirección de Investigaciones.

La investigación fue abortada por el Ministerio del Interior debido a que no estaban "dadas las condiciones" para proteger a los oficiales investigadores. Entre otras cosas, el magistrado solicitaba nueva identidad para ellos y sus familias.

Al  perder contacto con Álvez, el narcotraficante "desapareció del mapa". 

Dejá tu comentario