El ministro de Trabajo fue fue minucioso y detallista para explicar la actuación de su cartera mientras el edificio del Codicen estuvo ocupado.
- Nacional >
Murro: “Rechazaron a mediadores y les tiraron los papeles en la cara”
Así explicó el ministro cómo fue la situación antes del desalojo. Contradijo la versión de los estudiantes y señaló que “no había ningún acuerdo”.
Primero enfatizó el "intenso trabajo de diálogo" del que participaron parlamentarios, autoridades de la enseñanza, del Codicen, Ministerio del Interior y del Ministerio de Trabajo. Luego aclaró que no hubo acuerdo alguno, a pesar de que los representantes de su cartera presentaron una propuesta.
“Esos tres medaidores del Ministerio de Trabajo -como corresponde de acuerdo al decreto vigente- van a la puerta y son rechazados por los ocupantes, se les tira los papeles en la cara. Llevaban una propuesta de que se instalaba una mesa de diálogo a cambio del desalojo de los cuatro organismos (porque) el Ministerio de Trabajo nunca planteó el desalojo de algunos organismos sino de los cuatro, de todo el edificio, y ante esa medida de rechazo a la mediación del Ministerio, el Ministerio de Trabajo solicita a Interior que tome cartas en el asunto”, explicó Murro.
Además el ministro hizo la distinción entre lo que ocurrió dentro y fuera del edificio:
"Dentro del Codicen, cuando la Policía entra dentro del edificio, allí no hay incidentes; luego, en la calle, allí hay otra gente, con otras intenciones y otros objetivos y allí se producen los incidentes".
En el video que acompaña esta nota se puede ver cómo una joven manifestante que estaba en la puerta del Codicen lanza una baldosa a la policía y golpea a otro de los que protestaba en el lugar.
Dejá tu comentario