- Deportes >
Murió Joe Frazier, el hombre que logró derribar a Mohamed Alí
El ex campeón de los pesos pesados fue uno de los mejores de todos los tiempos, pero vivió a la sombra de su carismático rival.
El ex campeón del mundo de peso pesado Joe Frazier (1944), el eterno rival de Mohamed Alí, murió hoy a los 67 años de un cáncer de hígado.
Frazier, medalla de oro en las Olímpiadas de 1964, fue el primer boxeador que tiró a la lona al gran Cassius Clay considerado junto a Joe Louis los dos mejores boxeadores de todos los tiempos.
Sindicato mundial de futbolistas reclama una pausa de ocho semanas entre una temporada y otra
Debutó como profesional en 1965 y se retiró en 1976, con un breve regreso a los rings en 1981 -empató con Floyd Cumming- del cual luego de arrepintió.
Pese a su notable palmarés (32-4-1, 27 victorias por KO), Frazier siempre tuvo que estar a la sombra de Alí, mucho más carismático y querido por el público por su estilo zumbón, sus declaraciones incisivas y su estilo vistoso de boxeo.
Para sacarlo de las casillas, Alí lo apodaba "Tío Tom"como una forma irónica de acusarlo de ser un afroamericano "servil" a los intereses de los blancos. También lo llamaba "gorila" y en las previas de sus tres peleas con Frazier, Alí solía disfrazarse a manera de burla, pero también como un homenaje a su notable adversario.
La enemistad entre ambos siguió fuera de los rings, aunque a la distancia sus íntimos sabían que se admiraban mutuamente. Cuando "el más grande" -como Mohamed Alí se llamaba a sí mismo- llevó la antorcha olímpica en Atlanta 1996, Frazier señaló con ironía: "¿por qué no lo tiran adentro?".
Alí perdió por puntos -y después de haber sufrido un knock-out- en la primera pelea, pero en las siguientes dos le dio una lección de boxeo. La última pelea realizada en Manila es considerada una de los mejores capítulos del boxeo de todos los tiempos. Casi ciego por los golpes, Frazier no pudo salir a combatir en el 15° round. Tras el combate, Alí confesó que él tampoco estaba en condiciones, pero se calló ante la esperanza que los entrenadores de su rival tiraran la toalla.
Frazier, o Smokin' Joe, era una máquina de pegar pese a que su contextura física era menor a la de la mayoría de los pesados de la época.
Nacido en Beaufort, Carolina del Sur, el 12 de enero de 1944, empezó a boxear al observar las peleas en señal blanco y negro por la televisión en la pequeña granja de su familia, consigna hoy la agencia AP. Así, fue el único boxeador estadounidense en adjudicarse una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, pese a pelear en la final con una lesión en un pulgar.
Tras debutar como profesional en 1965, rápidamente se hizo famoso por su pegada, imponiéndose por nocaut en sus primeras 11 peleas. En una época de oro de los pesos pesados tuvo que compartir cartel con otros grandes como Ken Norton o George Foreman, quien lo venció por knock out en dos oportunidades.
Frazier, quien en sus últimos años pasó dificultades económicas y terminó administrando en gimnasio en Filadelfia.
Consigna la agencia Efe qye su última aparición pública fue en Las Vegas en setiembre. Fue en el marco de la pelea de Floyd Mayweather y Víctor Ortíz, donde firmó autógrafos a granel y recibió el merecido homenaje como uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos.
Mirá este video en el que se ve la previa del gran combate en Manila, de 1975.
Foto: EFE
Dejá tu comentario