Mujica: "Un tercio de los niños está mamando en la exclusión"

Reclamó que la sociedad “se de cuenta” de la importancia de incluir a los niños que viven en la indigencia. Se trata de 4.000 hogares con unas 20.000 personas.

 

El presidente José Mujica dijo que el logro más importante de su gobierno y del Frente Amplio es la reducción de los niveles de pobreza y de indigencia en el país. “En estos 8 años, casi 900.000 personas superaron la línea de pobreza. Esto resume los ejes de una política y de un momento peculiar de nuestra historia”, señaló el presidente en su audición de M24. 

Recordó que en 2004, cuando la fuerza política llegó al gobierno, el 39% de la población vivía en situación de pobreza. En 2010 la cifra bajó al 21% y en este período el gobierno se propone reducirla a un 10%. “Apenas nos faltan 2.5% para lograr esa cifra”, resumió.

Sobre la indigencia, Mujica resaltó que “29.000 hogares superaron esa situación” pero aún quedan 4.000 hogares con más de 20.000 personas que todavía permanecen en estado de indigencia.

El presidente explicó que se trata de un “núcleo duro” que “no se arregla con cifras ni transferencias monetarias” porque son familias en las que “tres o cuatro generaciones quedaron fuera del mundo del trabajo y se ha generado una especia de cultura de exclusión con sus propias raíces”. 

Para terminar con la indigencia, el presidente remarcó que “no se necesitan solo recursos sino compromiso”. “Si no hay reconocimiento para nada de lo que se ha hecho, tampoco tendremos mucho más que soledad para enfrentar este problema de la pobreza dura, sobre todo del área metropolitana”. 

“Ojalá que mucha gente de buena voluntad de este país se dé cuenta del valor estratégico que tienen estas cuestiones y ayude en el esfuerzo sordo, con poco premio, que tiene el enfrentar esta realidad. Hay que ayudar a los excluidos que quedan en nuestro país, sobretodo a los niños, a que queden incluidos en la marcha global de nuestra sociedad”. 

En ese sentido recordó que en Uruguay, uno de cada tres niños menores de 6 años es pobre, lo que significa que “hay un tercio casi mamando en la exclusión”. Mujica insistió en que ese problema se supere durante la niñez y no en la vida adulta: “El árbol se endereza desde chico, pero si la niñez está abandonada, no esperes un fruto maduro, noble y útil para la sociedad”, concluyó. 

Dejá tu comentario