- Nacional >
Mujica reclamó a países europeos que den "la cara y asuman"
Los líderes de la Unasur exigen disculpas públicas a España, Italia, Francia y Portugal por denegar el tránsito aéreo a Evo Morales. Para Mujica "metieron la pata".
Los presidentes de seis países miembros de la Unasur exigen a España, Francia, Italia y Portugal que pidan "disculpas públicas" por denegar el tránsito aéreo al avión oficial del mandatario boliviano, Evo Morales, el pasado martes.
En una reunión de emergencia en Cochabamba los jefes de Estado reclamaron a esos Gobiernos que expliquen la decisión. Según trascendió, la negativa del tránsito al avión presidencial de Morales se debe a la sospecha de que viajara a bordo el extécnico de la CIA Edward Snowden, reclamado por Estados Unidos.
"El agravio sufrido por el presidente Morales ofende no solamente al pueblo boliviano sino a todas nuestras naciones", señala el manifiesto. En él se condena "las prácticas internacionales de espionaje que ponen en riesgo los derechos de los ciudadanos y la convivencia amistosa entre naciones".
Además sostienen que este hecho convirtió a Morales “virtualmente en un rehén” y constituye una violación de derechos no solo al pueblo boliviano sino a todos los países y pueblos de Latinoamérica".
El presidente José Mujica se refirió anoche a este hecho al considerar que hay potencias "que quieren aplicar una especie de terrorismo político sobre el derecho de asilo", una institución que debe defenderse "en nombre de los perseguidos".
Para el presidente, las naciones europeas denunciadas por Morales "metieron la pata, se equivocaron de medio a medio" porque la información de sus servicios de inteligencia les hizo hacer un "papelón".
"Creo que se comieron un tornillo", comentó Mujica en la reunión, en medio de las risas de sus colegas, sobre el error de creer que en el avión de Morales viajaba Snowden.
Calificó las respuestas dadas hasta ahora por esas naciones como un "infantilismo" y reclamo que los países de América Latina no sean tratados como "párvulos" o como "colonias".
"Les pedimos, en nombre de la civilización, altura, decencia. Equivocarse es una ley de la vida, cometer errores es inevitable. Cuando se procede así hay que poner la cara y asumir la responsabilidad y decírselo a la comunidad internacional", agregó.
En base a EFE
Dejá tu comentario