Mujica excluyó caso Balbi de la ley de Caducidad

Este caso contaba con el amparo de gobiernos anteriores y es el primero que excluye el gobierno.

 

El presidente José Mujica firmó este jueves 12 una resolución que deja sin efecto una anterior del ex presidente Julio María Sanguinetti por la cual se amparó el caso de la desaparición del ex militante comunista Álvaro Balbi en la ley de Caducidad. La decisión de Mujica habilita al Poder Judicial a reabrir la investigación.

La resolución del presidente se fundamenta en el numeral 11 de la sentencia del 24 de marzo pasado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) referida a la desaparición en Uruguay de la ciudadana argentina María Claudia García de Gelman, informó el portal de Presidencia.

En ese fallo, la CIDH compele al Estado uruguayo a tomar las medidas necesarias para que la ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado deje de representar un obstáculo para la investigación de casos de desaparición forzada de personas y para la identificación y, si procede, la sanción de los responsables.

Álvaro Balbi fue detenido en 1975 y conducido al batallón de Infantería número 13. Figura actualmente en las listas de desaparecidos uruguayos.

Su esposa, Lille Caruso, presentó el 26 de octubre de 1985 una denuncia por “crimen con intencionalidad” ante el Juzgado Penal de 7º Turno. La investigación del caso no prosperó tras la decisión de Sanguinetti de incluirlo en la ley de Caducidad.

Dejá tu comentario