Mujeres que Aman Demasiado piden denunciar casos de violencia

Se trata de mujeres adictas a relaciones enfermizas, vínculo que piede causar actos de violencia. La organización anima a divulgar casos.

 

La fundadora de la Asociación Mujeres que aman demasiado (AMAS), que lucha contra la violencia doméstica, denunció que su hija, de 23 años, sufrió una agresión en plena calle que no terminó en homicidio gracias a la intervención del padre del atacante.

El último episodio violento de la pareja tuvo lugar en las últimas horas. El individuo arrastró de los pelos a la mujer. El padre del sujeto evitó peores consecuencias con su intervención. De todos modos terminó con una costilla fracturada durante el enfrentamiento.

La integrante de la red, Sandra, dijo a FM Gente de Maldonado que teme por la vida de su hija y de su nieta, de 6 meses, a quien el agresor tomó de rehén al verse rodeado por policías y vecinos.

El atacante quedó en libertad pese a la denuncia y las múltiples pruebas en su contra.La víctima y su hija se vieron obligadas a dejar la ciudad. Ambas vivían apenas a diez cuadras del acusado.

La creadora de AMAS volvió a vivir una situación de violencia de género en su entorno familiar. En ese sentido, aprovechó la ocasión para pedirle a otras mujeres que denuncien.

La institución forma parte de un movimiento internacional que adopta la metodología de los grupos anónimos de rehabilitación que luchan contra el llamado "Síndrome de amar demasiado".

"Ser una mujer que ama demasiado es una adicción a los vínculos y a las relaciones enfermizas y que este tipo de "amor obsesivo" puede causar actos de violencia. El SAD es común en mujeres que tienen patrones de conducta obsesivos que usualmente se repiten inconscientemente y que dañan a la persona y a las relaciones humanas".

"Uno ama demasiado cuando nuestra pareja es inadecuada, indiferente o inaccesible y aún así no podemos dejarla", agrega.
El concepto proviene del best-seller  "Mujeres que aman demasiado" del autor Robin Norwood. 

Dejá tu comentario