Muestra sobre Uruguay vista por 450.000 personas en el Vaticano

La exposición acerca de la herencia indígena en el país se trasladará este jueves a Alemania y se gestiona su pasaje por Rusia, Austria, Hungría y España.

 

La muestra del Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) que se llama “Uruguay en guaraní” fue vista por casi medio millón de personas en el Vaticano.

La exposición contiene imágenes religiosas talladas en madera provenientes de las misiones jesuíticas que estaban en territorio uruguayo. Hay objetos hallados en las excavaciones arqueológicas realizadas en San Borja de Yí.

“Uruguay en guaraní. Presencia indígena misionera” se propone mostrar en Europa la herencia indígena en nuestro país a través de materiales arqueológicos e históricos. 

Por otra parte, los vestigios inmateriales del pasado guaraní se ven en el nombre Uruguay, el consumo de mate y el inicio de la producción ganadera en las estancias jesuíticas.

En su reciente exhibición en el Museo del Vaticano la muestra fue vista por 450.000 visitantes, dijo a Subrayado el director del MAPI, Facundo De Almeida.

El jueves se presentará en el Museo Etnológico de Hamburgo, Alemania, donde estará hasta marzo del año que viene.

Luego viajará a Valencia (España) y se gestiona seguir la gira por San Petesburgo (Rusia), Viena (Austria), Budapest (Hungría) y Madrid.  

Dejá tu comentario