El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó este viernes un informe con el análisis de la incidencia de la vacunación contra el Covid-19 en la cantidad de contagios, casos graves de la enfermedad y fallecidos con diagnóstico positivo.
Muertes e ingresos a CTI por covid-19 han "llegado a mínimos", según datos del MSP
El organismo divulgó datos sobre cómo incide la vacunación en la evolución de la pandemia y dice que la tercera dosis "reduce de manera significativa" muertes y casos graves
El informe recoge datos desde marzo de 2020 a enero de 2022 del Departamento de Vigilancia en Salud y del Sistema de Información de Vacunas del MSP.
El texto destaca el “ritmo de vacunación elevado”, que contribuyó a controlar la primera ola de la pandemia.
Hubo 96% más casos nuevos de covid-19 que en la semana anterior
"Desde marzo del 2020 a enero del 2022, el número de fallecimientos así como la cantidad de ingresos a CTI cada 1.000 casos diagnosticados ha disminuido, llegando a los mínimos del período en enero 2022, coincidiendo con la segunda ola”, explica el comunicado. Si se comparan la primera y la segunda ola, también se observa una disminución en casos graves y fallecidos.
Esto, indica el comunicado oficial, se define como “desacople” entre casos diagnosticados y situaciones de gravedad, y se debe tanto a la variante ómicron como a la incidencia de la vacunación. Se destaca, por sobre las demás, la tercera dosis, “que reduce de manera significativa la enfermedad grave y las muertes”.
“Al 13 de enero del 2022 la cobertura de vacunación de la población mayor de 12 años con dos dosis es de 89,9%, mientras que la cobertura de vacunación de población mayor de 18 años con tres dosis es de 65,6%”, especifica.
Dejá tu comentario