MSP recomienda vacunarse contra el sarampión

Es para quienes nacieron entre 1967 y 1987. Las dosis estarán disponibles en todos los vacunatorios del país desde el 2 de mayo.

 

Se trata de una estrategia universal para que todos los gobiernos pongan en su agenda pública y política el logro que significan las vacunas dentro de la salud pública. Por eso durante esta semana cada país aprovecha para concientizar a la población y poner en marcha  diferentes campañas de vacunación.

En Uruguay el 2 de mayo comienza la vacunación contra el sarampión. Si bien el país ha erradicado la enfermedad y no hay casos desde 1999, deben vacunarse los nacidos entre 1967 y 1986 porque después de eventos internacionales como por ejemplo el Mundial de Sudáfrica en 2010, se registraron casos importados. El sarampión es una enfermedad que en los niños tiene alta morbilidad.

La jerarca recordó que antes de aplicarse la vacunación ocupaba los primeros lugares entre en la mortalidad infantil. En Uruguay la cobertura de vacunación llega al 95% de la población. 

En tres semanas de vacunación contra la gripe se han inoculado 130.000 personas. La meta es llegar a las 500.000.

El próximo lunes 29 de abril comienza la vacunación contra el HPV a las niñas nacidas en el año 2001.

Dejá tu comentario